México, 20 mar (EFECOM).- El camarón fue la especie pesquera que mayor actividad económica generó en México el pasado año, con un valor comercial total superior a los 6.300 millones de pesos (590 millones de dólares/382 millones de euros), informó hoy la Secretaría de Pesca y Agricultura (Sagarpa).
Esta suma representó el 44,39 por ciento de los ingresos pesqueros totales en el país, por delante del atún, con 1.297 millones de pesos (121 millones de dólares/78,3 millones de euros), el 9,72 por ciento, y la mojarra, con 656 millones (61 millones de dólares/39,5 millones de euros), un 4,74 por ciento del ingreso pesquero.
En términos de volumen se pescaron y cultivaron el pasado año 144.000 toneladas de camarones en todo México.
Mañana comienza la veda para proteger todas las especies de este crustáceo en aguas del océano Pacífico y del golfo de California, informó el Ministerio. EFECOM
act/lgo
Relacionados
- México será el país invitado del próximo Salón del Libro de París
- México dice que Guatemala y Belice deben colaborar contra tráfico fronterizo
- El desempleo anual en México se redujo al 3,81 por ciento en febrero
- La onza troy de oro bajó un 6,37% en México
- Se elevan a 3 los muertos por fuertes vientos en el norte de México