Por Frederik Joelving
NUEVA YORK (Reuters Health) - En Estados Unidos, losafroamericanos con cáncer de garganta son más propensos que losblancos a que se les indique una cirugía que les impide hablar,en lugar de un tratamiento conservador de la voz, sostuvo unestudio.
Se desconoce la causa de esta diferencia, pero el doctorAllen Chen, que dirigió un nuevo estudio, consideró queinfluirían la pobreza, la falta de educación y los prejuiciosracistas.
"Podría existir una desconfianza subyacente en losafroamericanos a que cualquier tratamiento más benigno que lacirugía sería, literalmente, experimental", dijo Chen, oncólogoradiólogo de University of California, Davis.
El autor se refería al experimento Tuskegee que el Gobiernoestadounidense realizó en la década de 1970, en el que a ungrupo de pacientes afroamericanos con sífilis no se les diotratamiento a pesar de asegurarles lo contrario.
Para Chen, "habría que eliminar o reducir esa desconfianza"porque el tratamiento conservador de la voz para el cáncer degarganta con radioterapia y fármacos está estandarizado.
Su estudio, publicado en Archives of Otolaryngology - Head &Neck Surgery, surge de los datos de un registro de tumores deEstados Unidos con casi 5400 casos de cáncer de laringedetectados entre 1991 y el 2008.
El 80 por ciento de los pacientes blancos recibió eltratamiento conservador de la voz; al resto se le extirpó lalaringe, que es el enfoque tradicional. En cambio, el 75 porciento de los pacientes negros recibió el tratamiento másbenigno.
Aunque la diferencia es de apenas el 5 por ciento, Chenopinó que "se trata de una brecha que hay que reducir".
Esta disparidad étnica se mantuvo aún tras considerar laedad, el sexo y cuán avanzado estaba el cáncer, y en la etapamás reciente del estudio. El equipo no observó una diferenciasignificativa entre los blancos y los hispanos o los asiáticos.
El equipo no analizó el ingreso o la educación de lospacientes, lo que explicaría en parte la diferencia. Es posibletambién que más afroamericanos vivieran en zonas sin acceso alos recursos necesarios para ofrecer la terapia conservadora dela voz, en la que participan médicos de distintasespecialidades.
Aunque el tratamiento conservador sería tan efectivo como lacirugía, ésta tendría algunas ventajas. "Es un enfoque convarios resultados", dijo Chen, mientras que la radioterapia ylos fármacos demoran varias semanas en actuar.
Pero si los pacientes piensan que otro tratamiento que nosea quirúrgico sería experimental, "esa percepción deberíacambiar", agregó.
Con su equipo está realizando un estudio para poder explicarestos resultados.
FUENTE: Archives of Otolaryngology - Head & Neck Surgery,16 de julio del 2012.
Relacionados
- La Junta apunta que Andalucía recibirá "89 millones menos" para financiar el sistema de atención de dependientes
- Montero apunta que Andalucía recibirá "89 millones menos" para financiar el sistema de atención de personas dependientes
- El Principado firma un convenio para financiar con 10 millones los créditos a la juventud emprendedora en 2012
- Fundación once y triodos bank firman un convenio para financiar organizaciones del sector social
- Diputación de Álava concede 202.500 euros para financiar planeamientos urbanísticos y estudios de impacto ambiental