Empresas y finanzas

Iberdrola quiere sumarse a CE en investigación sobre ayudas estatales a EDF

Madrid, 6 mar (EFECOM).- Iberdrola ha solicitado al Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea apoyar a la Comisión Europea en un procedimiento que mantiene abierto sobre las ayudas de estado otorgadas por Francia al grupo energético público en 1997 y que EDF reembolso en 2004, dijeron a Efe fuentes de la eléctrica.

Iberdrola, que compite con EDF en varios mercados desde 2001, justifica su interés en sumarse al proceso al considerar que las posibles ayudas de Estado le perjudican.

En caso de ser aceptada la solicitud de intervención, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán argumentará ante el Tribunal que las ayudas afectan a la competencia en dos sentidos: dificultan la entrada de empresas extranjeras en Francia y facilitan el desembarco de EDF en otros países.

El Tribunal de Primera Instancia debe decidir sobre la legalidad de dos artículos (3 y 4) de una decisión de la Comisión Europea, del 16 de diciembre de 2003, que declaraban incompatibles con la normativa comunitaria determinadas ayudas que Francia otorgó a EDF mediante la adopción de medidas contables y fiscales en 1997.

En el artículo 3, la CE declaró que el hecho de que EDF no pagara en 1997 parte del impuesto del impuesto de sociedades constituía una ayuda común, que cuantificó en cerca de 890 millones de euros, incompatible con el mercado común.

En el artículo 4, la Comisión obligó a Francia a adoptar las medidas necesarias para recuperar dicha ayuda que EDF devolvió en 2004.

Esta iniciativa se suma a la denuncia presentada la semana pasada por la compañía contra Francia ante la CE por considerar que su legislación permite blindar de forma ilegal a EDF y a su decisión de personarse en el expediente que la Comisión abrió a la francesa en julio del año pasado por supuesto abuso de posición dominante en el mercado.

Las acciones de Iberdrola se producen después de que la eléctrica francesa reconociera el pasado 8 de febrero que había mantenido conversaciones con el grupo constructor ACS para analizar sus intereses comunes en la compañía española. EFECOM

nca-apc/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky