Empresas y finanzas

El paro de la eurozona alcanza un nuevo récord en febrero

BRUSELAS (Reuters) - El desempleo en la eurozona alcanzó su récord en casi 15 años en febrero con más de 17 millones de personas sin trabajo, destacando el coste humano de la crisis de deuda del grupo y los problemas que están teniendo los gobiernos para superarlo.

El paro en los 17 países de la eurozona alcanzó el 10,8 por ciento en febrero, como esperaban economistas sondeados por Reuters, frente al 10,7 por ciento de enero, según dijo el lunes la oficina de estadística de la UE, Eurostat.

Esa tasa de desempleo no se registraba desde mayo y junio de 1997, y sólo fue ligeramente superior en abril de 1997, cuando subió al 10,9 por ciento.

En febrero, el paro fue del 10,2 por ciento en la población laboral en toda la UE, de 27 países, lo que supone unos 24,5 millones de personas y un aumento desde el 10,1 por ciento de enero, señaló Eurostat.

La crisis de deuda europea ha forzado a los gobiernos a recortar de forma drástica sus gastos, mientras que la confianza de las empresas se derrumbó el año pasado dejando a muchos europeos en problemas para encontrar un trabajo mientras la eurozona se encamina a la recesión.

La Comisión Europea espera que la producción de la eurozona se reduzca un 0,3 por ciento en 2012, y otros datos publicados el lunes mostraron que la actividad manufacturera del grupo se contrajo en marzo por octavo mes consecutivo.

Los economistas están divididos sobre la oportunidad de reducir el déficit fiscal de forma tan agresiva al mismo tiempo que la desaceleración económica golpea los ingresos por impuestos y la capacidad de gasto de los consumidores. Pero la Comisión dijo que una deuda pública más baja es crucial para recuperar la confianza de los inversores después de que la UE dejara que su deuda se disparase.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky