Barcelona, 29 feb (EFECOM).- La Farga Group, dedicada a la fabricación y comercialización de semielaborados y tuberías de cobre, prevé facturar este año 915 millones, un 40% más que el año pasado, gracias al primer año de actividad de su nueva empresa La Farga Rod, en la que ha invertido 22 millones de euros.
La Farga Group está compuesto por la Farga Lacambra, dedicada a la fabricación y comercialización de semielaborados de cobre (cable de cobre que no está recubierto) a partir de chatarra; la Farga Tub, que produce y comercializa tuberías de cobre; y la Farga Rod, empresa que ha iniciado su actividad este año y que produce alambrón de cobre electrolítico.
El grupo, que tiene 270 trabajadores, prevé cerrar el ejercicio 2007 con unos beneficios de 9 millones de euros y un cash-flow de 13,5 millones.
La Farga, ubicada en Les Masies de Voltregà (Barcelona), prevé una producción de 200.000 toneladas este año, casi el doble que el anterior, y una inversión de siete millones de euros en todas las empresas del grupo, destinados a mejorar los procesos de trabajo, crear nuevos productos y una nueva planta de depuración de humos.
La Farga Lacambra es la primera empresa industrial catalana en alcanzar los 200 años de vida, ya que fue fundada en el año 1808.
El grupo, propiedad de la familia Fisas-Guixà, es el primer productor en España de semielaborados de cobre, el único que se dedica a esta actividad en Cataluña y el principal recuperador de chatarra de cobre del sur de Europa.
El consejero delegado de la compañía, Oriol Guixà, ha explicado que el precio del cobre ha subido considerablemente en los últimos años, pues mientras en el 2005 se pagaba a 1.500 euros la tonelada, en la actualidad el precio es de 5.700 euros por tonelada, y no hay previsión de que cambie a corto plazo.
Éste es uno de los motivos por los que se han incrementado los robos de cable de cobre y Guixà ha señalado que, en varias ocasiones, han colaborado con los Mossos d'Esquadra, incluso para valorar el material robado.
El grupo compra materias primas en todo el mundo, el 65% del total lo compra fuera de España, y Guixà ha comentado que los chinos les hacen la competencia a la hora de comprarlas, ya que se han convertido en el principal consumidor de cobre del mundo.
Entre un 25 y un 30% de la producción del grupo se exporta al extranjero, además La Farga Group dedica cada año a investigación e innovación entre 2 y 3 millones de euros. EFECOM
ao/rq/mdo
Relacionados
- Tele Atlas aumentó facturación el 17% en 2007 hasta los 308 millones euros
- Economía/Motor.- Tele Atlas aumentó un 17% su facturación en 2007, con 308 millones
- Sol Meliá prevé incrementar su facturación un 8,7% de media entre 2008 y 2010
- Midas consolida su liderazgo en España y alcanza los 60,5 millones de facturación
- Midas consolida su liderazgo en España y alcanza los 60,5 millones de facturación