Empresas y finanzas

Retirado un vídeo del Gobierno que elogiaba la reforma

MADRID (Reuters) - La Junta Electoral Central ordenó el jueves la retirada de un vídeo difundido esta semana por el Ministerio de Trabajo, antes de las elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias.

La Junta Electoral Central determinó que si bien el vídeo contiene "información sobre una novedad legislativa", podría aludir a "logros obtenidos" del Gobierno durante la campaña electoral, incumpliendo las leyes al respecto, por lo que su emisión debe suspenderse hasta el cierre de los colegios electorales el domingo 25 a las 20:00, hora peninsular española (19:00 GMT).

Las elecciones en las dos autonomías se celebran en un contexto de fuerte crisis económica, con más de uno de cada cinco trabajadores españoles en el paro y la perspectiva de recortes en los presupuestos de las administraciones públicas para cumplir con las demandas de los acreedores internacionales de España.

El vídeo, que ya ha sido retirado de la página del Ministerio de Trabajo y de la web de intercambio de vídeos YouTube, se titula "Reforma laboral. Una reforma para el empleo" y defiende la polémica reforma laboral que describe como "necesaria para los más de cinco millones de personas que quieren trabajar y no pueden".

Una voz en off menciona el objetivo de "que el despido sea siempre el último recurso" y menciona las aportaciones de agentes sociales mientras se muestran escenas de líderes sindicales, muy críticos con la reforma y que han convocado una huelga general en protesta el 29 de marzo.

El Partido Socialista (PSOE), que según los sondeos perderá el domingo el poder en Andalucía por primera vez desde la llegada de la democracia, había denunciado el miércoles en un comunicado el lanzamiento del vídeo durante la campaña, indicando que infringe tanto la legislación electoral como las leyes sobre publicidad, y tachando la práctica de "propaganda y autobombo".

"En el vídeo se utiliza de forma sesgada e interesada imágenes de los secretarios generales de UGT y CCOO así como de otros representantes de organizaciones sociales", denunció el PSOE, "con la intención de hacerles partícipes de los elogios que una voz en off hace de la reforma laboral".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky