NUEVA YORK (Reuters) - El ritmo de creación de empleo en el sector privado de Estados Unidos se aceleró en febrero, lo que refuerza las esperanzas de que el informe del Gobierno sobre las nóminas no agrícolas confirme el viernes que la recuperación del mercado laboral ha ganado fuerza.
El sector privado creó 216.000 puestos de trabajo el mes pasado, según mostró el miércoles un informe de la firma procesadora de nóminas ADP, superando las expectativas de los economistas de una apertura de 208.000 plazas.
Las cifras de ADP se conocen dos días antes del informe más detallado del Gobierno sobre la creación de empleo de febrero, que se publica el viernes y que incluye tanto a las empresas privadas como al sector público.
"Esto sí sugiere que nos estamos moviendo en la dirección correcta", dijo Beth Ann Bovino, economista jefe de Estados Unidos para la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's en Nueva York.
"Apoya las expectativas de otros 200.000 empleos y un poco más en el informe de nóminas del viernes. Los números de empleo se ven más saludables", añadió.
Según un sondeo de Reuters, el informe del viernes mostraría que la economía creó 210.000 empleos en febrero, con el aporte de 225.000 puestos en el sector privado.
Los economistas emplean el informe ADP para afinar sus expectativas de cara al dato oficial de empleo, pese a que no siempre es preciso en anticipar el resultado del texto del Gobierno.
"Históricamente, las primeras impresiones del informe ADP no han sido indicadores muy fiables de los datos oficiales de empleo y la brecha promedio entre esas cifras ha sido de cerca de 60.000 por los últimos 12 meses", escribió en una nota Daniel Silver, economista de JPMorgan.
"Dicho eso, los datos ADP de febrero han estado bastante cerca de los datos de la oficina de estadísticas para ese mes durante los últimos años, fallando en sólo 2.000 en 2010 y 5.000 en 2011", añadió.
Las cifras ADP de enero se revisaron para mostrar una apertura de 173.000 empleos desde los 170.000 estimados inicialmente. El informe se elabora en conjunto con Macroeconomic Advisers.
Los precios de los bonos estadounidenses bajaron tras los datos, mientras que Wall Street abrió ligeramente al alza un día después de sufrir su peor ola de ventas en tres meses.
SALARIOS REVISADOS AL ALZA
Otro informe publicado el miércoles también trajo buenas noticias para los trabajadores estadounidenses. Los salarios subieron en el cuarto trimestre del 2011 mucho más rápido que lo que se había informado en primera instancia, según datos del Departamento del Trabajo.
Los costes laborales unitarios aumentaron a un ritmo anual de un 2,8 por ciento en los últimos tres meses del año pasado, más que el alza del 1,2 por ciento publicada en un principio.
Los economistas esperaban que los costes laborales unitarios, vigilados de cerca por la Reserva Federal en busca de señales de inflación, no fueran revisados respecto de la estimación previa.
El aumento en los costes se vio acompañado de una subida del 0,9 por ciento en la productividad, una cifra superior al crecimiento del 0,7 por ciento estimado antes.
Otros informes sobre uno de los puntos débiles de la recuperación, el mercado de la vivienda, sugirieron que el sector aún no ha tocado fondo.
Junto con el mercado laboral, el mercado inmobiliario sigue siendo uno de los obstáculos más grandes para que la recuperación económica se afiance.
Los precios de las casas cayeron un 1,0 por ciento en enero frente a diciembre y sumaron su sexto mes consecutivo de descensos, golpeados por una ola de ventas de casas rematadas, dijo la firma de análisis de datos Corelogic.
En comparación con enero del año pasado, los precios bajaron un 3,1 por ciento. Pero excluyendo las ventas de casas terminadas, los precios subieron un 0,7 por ciento en enero frente al mes previo y bajaron sólo un 0,9 por ciento anual.
Las solicitudes de hipotecas para comprar casas subieron la semana pasada, aunque la demanda de refinanciación se desplomó, dijo la Asociación de Banqueros Hipotecarios.
/Por Leah Schnurr/
Relacionados
- Microsoft Ibérica inicia en Almería una muestra para acercar el 'cloud computing' a las empresas andaluzas
- Francia dice que Irán muestra dos caras en el tema nuclear
- La sala Expometro de Retiro acoge una muestra de imágenes sobre el transporte urbano del siglo XIX al XXI
- El Museo Etnográfico Extremeño de Olivenza muestra una exposición dedicada a la Santa Casa de Misericordia
- Hostetur muestra su preocupación por la fuerte caída de turistas extranjeros que visitan la Región de Murcia