PARÍS (Reuters) - Francia quiere apuntar a los bonos y a los derivados, además de a las acciones, con un nuevo impuesto a las transacciones financieras que el Gobierno conservador espera presentar antes de las elecciones de abril, dijo el martes el ministro de Finanzas, François Baroin.
El Gobierno del presidente Nicolas Sarkozy seguirá adelante con la llamada "tasa Tobin" incluso sin sus socios de la Unión Europea, pero el periódico Le Monde publicó el lunes que se limitaría a la compra de acciones.
"Queremos que sea más amplio: las acciones, bonos, derivados", dijo Baroin al canal televisivo francés i "Queremos, junto con Alemania, ponerlo en práctica si es posible a nivel de la Unión Europea, si no, en la eurozona, de la forma más rápida posible, que para Francia significa que entre en vigor en 2012", agregó, al día siguiente de que Sarkozy abordara la idea con su homóloga alemana, Angela Merkel. El martes, Sarkozy se mostró satisfecho del apoyo recibido por Merkel aunque la canciller dijo manifestarse a título personal al no haber un acuerdo sobre el asunto en la coalición en el poder en Alemania, y confirmó que Francia aplicará el impuesto. "Francia quiere que esto se haga y para que esto se haga, Francia no se contentará con hablar, sino que lo hará", manifestó. Baroin dijo que debería haber un proyecto de ley listo en febrero. Le Monde había citado a un ministro gubernamental sin nombrarlo, quien dijo que el nuevo impuesto se limitaría a restituir un tributo a los intercambios de acciones abolido en 2008. El Parlamento reabrirá el martes tras el receso de fin de año y trabajará hasta el 24 de febrero, mientras Sarkozy espera avanzar con una nueva legislación sobre flexibilidad del mercado laboral y financiación del bienestar social, además del impuesto a las transacciones financieras, antes de las elecciones presidenciales del 22 de abril. Se espera que Sarkozy confirme a finales de febrero o inicios de marzo que se presentará a la reelección por un segundo mandato frente al opositor socialista François Hollande, quien le aventaja en las encuestas de preferencia de voto. La ministra de Presupuesto, Valerie Pecresse, dijo a la cadena televisiva France 2 que una reforma prevista a la financiación de la Seguridad Social, para quitarles carga a las compañías y reducir su desventaja competitiva, conllevaría "inevitablemente" un aumento en el IVA. Sarkozy tiene prevista un encuentro el 18 de enero con líderes sindicales en el que abordará sus planes de reforma, incluyendo la tasa Tobin.
Relacionados