Madrid, 14 feb (EFECOM).- La apuesta hecha por el Gobierno en I+D+I e internacionalización de empresas, junto con el impulso de la inversión pública en infraestructuras, ayudarán a la economía española a "sortear" la actual coyuntura internacional, dijo hoy el ministro de Industria, Joan Clos.
Durante la II Jornada Nacional sobre Competitividad e Innovación del Sector Exterior, organizada por Cinco Días y Moneda Única, el titular de Industria explicó que España tiene "instrumentos suficientes" para hacer frente a la "desaceleración" de la economía "de la mejor manera posible".
"Nos estamos preparando bien", aseguró el Ministro, que cifró en 1.500 millones de euros la inversión del Gobierno en la internacionalización de empresas en 2007, y en 4.800 la inversión en I+D+I.
Según Clos, "casi la mitad" del presupuesto del Ministerio, que cuenta con total de unos 10.000 millones de euros, se destina a I+D+I.
El ministro también quiso transmitir un mensaje de "tranquilidad" y "serenidad" frente a las "visiones y previsiones catastrofistas" de "algunos sectores económicos".
Negó que España se haya adentrado en una "crisis" y adelantó que la "desaceleración" que actualmente sufre la economía española se calmará en los próximos meses, tal y como anunció esta mañana el ministro de Economía, Pedro Solbes.
En su opinión, el ritmo de crecimiento de la economía española seguirá siendo "el doble que el de nuestros competidores".
Otro "dato para el optimismo" es, para Clos, el hecho de que España sea, junto a Alemania, el único país de la UE que ha sabido mantener el mismo porcentaje de comercio internacional de los últimos años.
A la jornada también asistieron el presidente del ICO, Aurelio Martínez; el vicepresidente ejecutivo del ICEX, Ángel Martín Acebes; el director del CESCE, Joaquín de la Herrán, y el director general del CDTI, Maurici Lucena, quienes profundizaron en la necesidad de apostar por la internacionalización y fomentar la competitividad e innovación de las empresas españolas en el exterior.
En este sentido, Martín Acebes indicó que en la actualidad unas 2.000 empresas españolas invierten en el extranjero y 38.000 exportan regularmente.
También apuntó que en la última década las empresas españolas se implantaron en el exterior a una tasa media anual del 42,6 por ciento.
Por su parte, Aurelio Martínez señaló que España supuso en 2007 el 7,5 por ciento del total de las "salidas del mundo". EFECOM
mgg/mbg/lgo