Empresas y finanzas

Aerocas indemnizará con 14 millones E a concesionaria en 6 meses

Castellón, 28 jun (EFECOM).- El Consejo de Administración de Aerocas, sociedad pública promotora del aeropuerto de Castellón, se comprometió hoy a pagar en un plazo máximo de 6 meses a la empresa concesionaria del aeropuerto unos 14 millones de euros en concepto de indemnización por los gastos de paralización de las obras.

La cuantía de la indemnización asciende a un total de 18 millones de euros, de los cuales Aerocas ya ha entregado en efectivo a la concesionaria (Concesiones Aeroportuarias) 4 millones de euros, mientras que hoy se ha decidido el pago de los 14 millones de euros restantes.

El secretario autonómico de Eventos y Proyectos, Luís Lobón, explicó que el pago se efectuará mediante "un sistema mixto, de modo que Aerocas aumentará el capital, recibirá un préstamo de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) y probablemente acudirá a préstamo con alguna entidad financiera avalado y coordinado por el Instituto Valenciano de Finanzas".

Lobón explicó que la ampliación de capital puede suponer un cambio en los porcentajes de participación de la sociedad Aerocas, participada actualmente en un 98 por ciento por la Generalitat y en un 2 por ciento por la Diputación de Castellón, pero aseguró que ese tema no es preocupante para ninguna de las partes.

El director general de Aerocas, Luis García Salas, señaló que "lo importante es que a partir de mañana el concesionario podrá tener los 14 millones de euros disponibles, que cierran los 18 que suma la indemnización" e informó de que podrá acceder a ellos "antes de final de año".

García Salas aseguró que las obras van "al ritmo que los técnicos creen que deben ir" y añadió que la economía de la concesionaria "no está basada en la cifra de la indemnización, sino que está basada en unos préstamos que están funcionando adecuadamente desde hace tiempo".

Durante la reunión, el Consejo de Aerocas también ha acordado que algunos miembros de la Comisión Ejecutiva mantengan conversaciones con los Ayuntamientos de Vilanova d'Alcolea y Benlloch, municipios afectados por el aeropuerto, para solucionar "algunos flecos pendientes".

Según Lobón, hay que resolver cuestiones sobre las licencias que necesitará el aeropuerto y sobre los problemas y servicios a que tendrán que hacer frente dichos consistorios por la superficie del aeropuerto.

Además en la reunión también se ha hablado sobre las gestiones que se están efectuando para conseguir la aprobación del Plan Director del Aeropuerto, que según recordó García Salas existe desde 1998, aunque en 2004 se inició su modificación, "unos meses antes del cambio de Gobierno".

"Ha pasado el tiempo y las modificaciones hechas al proyecto para mejorarlo han requerido pequeñas correcciones en el Plan Director y, en este momento, se encuentra, junto con otros 15 planes directores esperando la firma de Fomento, nos han comunicado que está todo correcto y que antes del 21 de julio será firmada su orden ministerial" dijo García Salas. EFECOM

mch/cra/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky