(Reuters) - Los precios de los alimentos no subirán drásticamente en 2012 como en los últimos años, aunque tampoco caerán con fuerza como resultado de la desaceleración económica, dijo el martes el nuevo director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
José Graziano da Silva, el brasileño que reemplazó al senegalés Jacques Diouf al frente de la FAO a principios de 2012, dijo que era probable que continuara la volatilidad en los mercados de alimentos debido a la inestabilidad económica y las fluctuaciones del mercado de divisas.
"Los precios no subirán como en los últimos 2 o 3 años, pero tampoco bajarán. Es posible que haya algunas reducciones, pero no drásticas", dijo Graziano da Silva en una rueda de prensa.
El jefe de la FAO dijo que no preveía que la desaceleración económica en Europa afectara a la inversión de los proyectos de la FAO, aunque dijo que era probable que incrementara la cantidad de gente que sufre hambre en el mundo.
Relacionados
- Detenido un joven por venta de anabolizantes en gimnasios de la capital y varios municipios
- Bono achaca la subida al turismo y el comercio y avisa de que puede continuar durante varios meses
- Economía/Motor.- Saab confirma que varios grupos inversores se han interesado en adquirir la compañía
- Varios dirigentes del PSOE prefieren un tándem Rubalcaba-Chacón
- Varios dirigentes del PSOE prefieren un tándem Rubalcaba-Chacón