Montilla dice Gobierno se ha limitado a defender interés general

Madrid, 28 jun (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, reiteró hoy en el Congreso que el Gobierno no ha apoyado ninguna de las dos opas lanzadas sobre Endesa -la de Gas Natural y la de E.ON- y aseguró que se ha limitado a asegurar el interés general y la garantía del suministro.

Durante la sesión de control al Gobierno y en respuesta a una pregunta del Grupo Popular, Montilla dijo que el Ejecutivo "en ningún caso ha apoyado ninguna opa porque la decisión de lanzarla corresponde a empresas privadas, que la toman de manera voluntaria e independiente".

"El Gobierno vela por que, sea cual sea la operación, las condiciones de competencia y seguridad de suministro sean rigurosamente analizadas", añadió.

El titular de Industria recalcó que el Ejecutivo ha trabajado, y sigue haciéndolo, para "mejorar la regulación del sector energético, aumentar la competencia, garantizar el suministro y beneficiar a los consumidores".

En el caso de la opa de Gas Natural, Montilla afirmó que el Gobierno ha aplicado lo que establece el ordenamiento jurídico español en materia de control de concentraciones para garantizar la competencia.

El diputado del PP Fernando Castelló acusó al Ejecutivo de apoyar la opa de Gas Natural y dificultar la de E.ON, y dijo que Montilla ha sido "el peor ministro del peor Gobierno de los últimos treinta años".

Según Castelló, el Ejecutivo debería haber cambiado su "táctica" tras la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprobó la opa de la compañía gasista y tras la apertura en Bruselas de un procedimiento de infracción contra España por las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

El diputado popular se quejó de que la pregunta sobre el proceso de opas iba dirigida a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y no al titular de Industria.

"Teniendo en cuenta lo poco que le queda, podemos interpretar que la decisión se ha tomado para que usted siga asumiendo ese rol y le evite el mal trago a la vicepresidenta", dijo Castelló dirigiéndose a Montilla.

En respuesta a estas palabras, el ministro recordó que el Tribunal Supremo aún no se ha pronunciado sobre el fondo del asunto, por lo que "no se puede anticipar su posición final", y puntualizó que las únicas sentencias firmes contra España dictadas por el Tribunal de la Unión Europea (UE) afectan a decisiones tomadas por los gobiernos del PP.

"Ustedes son especialistas en ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio", dijo Montilla.

El titular de Industria preguntó a los diputados populares si, para ellos, no representa "ningún problema ético o estético" que el secretario del Consejo de Endesa Internacional sea Alonso Arias Cañete o que Loyola de Palacio forme parte del Consejo de Administración de un banco de negocios extranjero que asesora a E.ON en su opa. EFECOM

mam/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky