Barcelona, 12 feb (EFECOM).- Los sindicatos CGT y Actub han anunciado hoy la convocatoria de una huelga del 3 al 7 de marzo y cada jueves a partir de esa semana para reclamar los dos días de descanso semanal en una asamblea de conductores de autobuses de Barcelona que ha finalizado con incidentes y algún herido.
Los conductores han secundado hoy el paro de seis horas -de once de la mañana a cinco de la tarde- convocado por CGT y Actub, en una jornada que se ha saldado sin actos vandálicos y con el cumplimiento de los servicios mínimos, pero con incidentes cuando, después de la asamblea, un grupo de huelguistas intentó irrumpir en el ayuntamiento de Barcelona, donde hoy se celebra una jornada de puertas abiertas.
El consistorio ha cerrado sus accesos entre las 14.30 y las 14.55 horas para impedir la entrada de los conductores de autobuses, que han sido dispersados por efectivos antidisturbios de la Guardia Urbana.
Un grupo de huelguistas ha descendido entonces por Via Laietana -calle que se ha cortado al tráfico durante más de una hora para celebrar la asamblea de conductores- con la intención de cortar al tráfico la Ronda del Litoral a la altura del Moll de la Fusta.
Un par de huelguistas han saltado a esta vía de circunvalación, aunque los antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han evitado que interrumpiesen el tráfico.
En la carga policial un huelguista ha sufrido un golpe en la cabeza y ha sido atendido en el Hospital del Mar, aunque CGT ha elevado la cifra de heridos por contusiones a tres.
En la asamblea previa, los conductores de autobuses de TMB han rechazado la propuesta de la empresa, que consiste en avanzar excepcionalmente en casi un año la negociación del nuevo convenio colectivo de autobuses -el actual tiene vigencia hasta el 31 de diciembre- y discutir en ese marco las pausas dentro de la jornada diaria de los conductores.
Según los sindicatos convocantes del paro, entre un 85% y un 90% de la plantilla ha secundado el paro y en la asamblea se han reunido 1.200 conductores, mientras que TMB no ha querido cifrar el seguimiento de la huelga y la Guardia Urbana ha reducido a 680 el número de asistentes.
TMB ha subrayado su apuesta por el diálogo y ha expresado su "tristeza" por el anuncio de nuevas huelgas, a pesar de que "existe la posibilidad de una salida negociada" a partir de la mediación planteada por el departamento de Trabajo de la Generalitat, en referencia a la propuesta rechazada por CGT y Actub.
La empresa presidida por Dídac Pestaña ha acusado a estos sindicatos de tratar de "radicalizar" el conflicto con el anuncio de nuevos paros.
En esta línea, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha acusado hoy a CGT y Actub de haber convocado una nueva huelga entre los conductores de autobuses de TMB, que exigen a la empresa dos días de fiesta semanal, sin querer discutir esta reivindicación en el marco de la negociación del convenio colectivo.
A las 17.40 horas se ha completado la salida de todos los vehículos que tenían que reanudar el servicio y la situación se ha dado por normalizada a las 18.00 horas, sesenta minutos después de la conclusión de la huelga, según ha informado TMB.
La huelga del 3 al 7 de marzo coincidirá con la semana previa a las elecciones generales, mientras que los chóferes de autobuses han convocado a partir de entonces paros indefinidos todos los jueves por considerar que éste es el día en el que sus movilizaciones pueden generar mayores problemas en el tráfico.
El conflicto entre los sindicatos CGT y Actub y la dirección de TMB por las dos jornadas de descanso semanal se arrastra desde el pasado 21 de noviembre, cuando los sindicatos convocaron el primer paro, en aquella ocasión de cinco horas.
Desde entonces se han organizado varias huelgas y reuniones que todavía no han servido para resolver el conflicto laboral. EFECOM
mf/rq/jma