Santiago de Chile, 6 feb (EFECOM).- La producción industrial en Chile aumentó un 3,9% en 2007 respecto al año anterior, según informó la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), que prevé para este año un crecimiento en torno al 2,5% debido a la inestable situación económica internacional.
En un comunicado difundido hoy, la Sofofa señaló que la puesta en marcha de dos proyectos de celulosa supuso más de la mitad del crecimiento de toda la industria en 2007, que estuvo por debajo de lo proyectado y hubiera sido sólo del 1,5% sin el aporte de esa materia prima.
Según la entidad, una de las más importantes patronales chilenas, las ventas físicas (ventas totales donde están incluidas las exportaciones), crecieron un 3,8% en 2007 respecto a 2006 y las ventas internas se incrementaron un 2,6%, mientras que el empleo industrial aumentó un 4,5%, en especial en las empresas alimenticias, papeleras y madereras.
El pasado diciembre, que tuvo un día hábil más que el mismo mes de 2006, la producción industrial aumentó un 3,7%, mientras que las ventas físicas se incrementaron un 0,3% y las ventas internas, un 0,9%.
La Sofofa prevé una ralentización del crecimiento industrial en 2008 debido a la desaceleración económica en Estados Unidos, que afecta a las exportaciones de la industria maderera a ese país; al menor dinamismo de algunos mercados de destino relevantes, y a la alta base de comparación en la producción de celulosa.
Estos factores se suman a otros condicionantes que afectaron de forma negativa a la industria en 2007, entre los que destacan la apreciación del dólar y los cortes de gas natural desde Argentina, que perjudican en especial a los productores de metanol.
Además, los elevados costes de la energía, que restan competitividad a la industria local; las adversidades meteorológicas, que reducen la materia prima para la agroindustria, y varios conflictos laborales que paralizaron algunas plantas este año han incidido de forma negativa en la evolución de la industria.
En 2007, los sectores que más contribuyeron al alza de la producción industrial fueron los de celulosa y papel, bebidas y otros productos alimenticios, mientras que las sustancias químicas básicas y la fabricación de prendas de vestir tuvieron un comportamiento negativo. EFECOM
frf/mc/prb
Relacionados
- ESPAÑA- Producción industrial cae 2,4% interanual en dic frente a -1,0% en nov
- Producción industrial baja 14 comunidades autónomas, sobre todo Extremadura
- Economía.- (Ampliación) La producción industrial bajó un 2,4% en diciembre pero creció de media un 1,9% en 2007
- Economía/Industria.- La producción industrial bajó un 2,4% en diciembre al descontar efectos de calendario
- Citas para recordar: producción industrial de diciembre y resultados de Sogecable