Empresas y finanzas

CE quiere regulador europeo que trabaje con organismos nacionales

Bruselas, 27 jun (EFECOM).- La comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, apostó hoy por crear un regulador europeo de telecomunicaciones que trabaje con los organismos nacionales, al estilo del Banco Central Europeo (BCE).

En ese sistema, los reguladores nacionales continuarían actuando como puntos de contacto directo con los operadores y podrían analizar el mercado de forma directa, explicó Reding en un discurso pronunciado hoy en Bruselas en el que avanzó algunas de las ideas que maneja para la revisión de las reglas comunitarias de telecomunicaciones.

Los reguladores nacionales deberían así seguir las directrices elaboradas por una agencia europea, independiente de la Comisión y de los gobiernos nacionales, que además, si fuera necesario, podría dar instrucciones sobre la correcta aplicación de las reglas comunitarias.

La comisaria asumió que la idea de una agencia europea "no es muy popular en algunos sectores", pero, agregó, "tenemos que reconocer la desventaja competitiva a la que se enfrenta la UE a causa de tener 25 regímenes diferentes de gestión del espectro y de concesión de licencias, en lugar de uno solo como ocurre en Estados Unidos".

"Podemos reducir un montón de burocracia en la gestión del espectro reemplazando 25 modelos administrativos por una agencia con responsabilidad en toda la UE", agregó Reding.

Al respecto explicó que en la actualidad las enormes diferencias reguladores son un obstáculo para el mercado interno y para la competencia efectiva.

Aunque resaltó el fuerte aumento de la competición en una gran parte de los mercados de telecomunicaciones comunitarios, reconoció que la Comisión deberá continuar un "trabajo intensivo" en los próximos años.

Respecto al espectro de comunicaciones electrónicas, la comisaria anunció que propondrá medidas concretas para flexibilizar su uso mediante una aplicación más estricta de los principios de neutralidad tecnológica e introduciendo un sistema de comercio del espectro en la UE en algunas bandas seleccionadas.

Para reforzar la dimensión interna del mercado en la UE, aquellos operadores con servicios inalámbricos de más alcance que un solo país deberían poder obtener acceso a otro mercado tan fácilmente como los que operan en un único estado miembro.

La comisaria también se refirió al proyecto legislativo que prepara el Gobierno alemán y que podría tener como efecto "hacer más difíciles las inversiones en su mercado de las telecomunicaciones".

"Ya he expresado públicamente mi intención, que hoy reafirmo, de abrir un procedimiento de infracción contra Alemania si el borrador de la ley se aprueba sin cambios sustanciales", indicó. EFECOM

agf/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky