Empresas y finanzas

Más de 14.000 obreros de Sidor siguen en huelga por falta de acuerdo salarial

Caracas, 1 feb (EFECOM).- Más de 14.000 trabajadores de la siderúrgica Ternium-Sidor, la mayor de Venezuela, continuaron hoy la huelga de 48 horas que comenzaron en la medianoche del miércoles para reclamar mejores salarios y condiciones de trabajo.

La huelga debería terminar a las 23.00 de hoy (3.30 GMT del sábado) pero portavoces del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Suttis), dijeron que analizan la posibilidad de prolongarla debido a la falta de acuerdos.

La directiva de Ternium-Sidor consideró "totalmente inviable" la última propuesta de Suttis que incluyó aumentar el salario diario en 70 bolívares (32,56 dólares/17,26 euros).

José Luis Alcocer, secretario de Suttis, confirmó que la huelga está siendo seguida por 5.400 trabajadores de la siderúrgica y por otros 9.000 pertenecientes a empresas contratistas.

El Ministerio del Trabajo, que participa en las negociaciones del nuevo contrato colectivo, ha propuesto que el aumento salarial sea de 45 bolívares (20,93 dólares) diarios.

El presidente de la Alianza de Cooperación Empresarial Siderúrgica, (Aces), Omar Martínez, calculó que la huelga está haciendo perder diariamente a las pequeñas y medianas empresas vinculadas a Ternium-Sidor más de seis millones de bolívares (2,79 millones de dólares/1,48 millones de euros).

Por su parte, directivos de Ternium-Sidor han calculado las pérdidas de la empresa en siete millones de dólares (3,26 millones de dólares/1,73 millones de euros).

La Siderúrgica del Orinoco (Sidor), ubicada en el estado de Bolívar, en el sur de Venezuela, fue privatizada en 1997, y actualmente está controlada por el grupo argentino-italiano Techint, con el 60 por ciento accionarial, el Estado (20 por ciento) y los trabajadores (20 por ciento).

Ternium-Sidor, cuya sede central y principales plantas se encuentran en Ciudad Guayana, a unos 720 kilómetros al sureste de Caracas, es la principal siderúrgica de Venezuela, de la región andina y el caribe.

Según el Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (ILAFA), Sidor es el mayor productor de acero de la Comunidad Andina y el cuarto de América Latina.

Un tercio de las exportaciones de Sidor van dirigidas a la Comunidad Andina, un 20 por ciento a América del Norte y un 10 por ciento a Centroamérica, entre otros destinos, de acuerdo al ILAFA.

Ternium es una empresa productora de aceros planos y largos, con centros productivos en México, Argentina y Venezuela, líder en el mercado latinoamericano con un volumen de ventas superior a las 12 millones de toneladas anuales, de acuerdo los datos de la empresa. EFECOM

rr/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky