Madrid, 25 ene (EFECOM).- Las cuentas de las Administraciones Públicas cerraron el año pasado con un superávit del 2,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según anunció hoy la vicepresidenta segunda del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y al hacer un análisis de la situación económica, Fernández de la Vega recordó que en esta legislatura se han creado cerca de tres millones de empleos y la deuda pública se ha reducido doce puntos, tras lo que añadió: "y hemos terminado con un superávit del 2,3".
Fuentes de la Vicepresidencia del Gobierno matizaron a EFE que la cifra dada por Fernández de la Vega "no tiene por qué ser exacta" sino que se trata de una "aproximación" del superávit con el que se espera que haya cerrado 2007.
Por su parte, fuentes del Ministerio de Economía recordaron a EFE que las cifras de ejecución del conjunto de las Administraciones Públicas aún no están cerradas, y que los datos definitivos se conocerán el mes que viene.
No obstante, con los datos disponibles hasta el momento según las fuentes del Ministerio, se puede asegurar que el superávit de 2007 sobrepasará el 2 por ciento, tal y como anunció el pasado 12 de enero el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
De alcanzarse el saldo positivo citado por la vicepresidenta, superaría en cuatro décimas a la última previsión oficial, que lo situaba en el 1,8 por ciento.
Sea cual sea la cifra definitiva, se tratará del cuarto superávit consecutivo logrado por el conjunto de las Administraciones Públicas.
De este conjunto, -Estado, Seguridad Social, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas- sólo se conoce hasta la fecha el cierre de la Seguridad Social, que acabó 2007 con un superávit de 14.104,69 millones de euros, que equivale el 1,34 por ciento del PIB. EFECOM
pamp-mbg/jlm