Empresas y finanzas

Reuters- Sindicato pide someter a votación convocatoria de huelga

En una reunión mantenida el pasado viernes, los representantes sindicales de Reuters votaron a favor de someter a votación la adopción de medidas de presión laboral.

LONDRES (Thomson Financial) - Los representantes sindicales de los periodistas de la agencia Reuters han decidido que se someta a votación una convocatoria de huelga en protesta por la falta de 'negociaciones positivas' con la dirección del grupo de noticias y servicios financieros previas a la fusión con el grupo canadiense Thomson Corp, según informó esta mañana el británico Sindicato Nacional de Periodistas (National Union of Journalists o NUJ).

Según el NUJ, se ha llegado a esta situación porque no se han consultado con el sindicato dos temas: la fusión con Thomson --que ambos grupos esperan completar a principios del segundo trimestre-- y los cambios en el papel de los periodistas de Reuters tras una revisión interna.

'Es una forma muy fea de tratar a los periodistas', afirmó en un comunicado Myra MacDonald, enlace sindical del NUJ en el grupo británico.

'A nuestros miembros les enfurece que la dirección de la compañía piense que pueda pasar por alto sus acuerdos con el sindicato', aseguró.

'No sólo se trata del papel que tenemos en nuestros puestos de trabajo, sino del derecho del NUJ a mantener negociaciones positivas con la dirección en el marco de una fusión que tendrá enormes implicaciones para el futuro de nuestros periodistas y la calidad de nuestro periodismo'.

Barry Fitzpatrick, coordinador nacional del NUJ, añadió: 'Los miembros se sienten forzados a tomar esta postura por el fracaso de la compañía en acercarse a sus empleados. Pedimos a la dirección de Reuters que no imponga estos cambios, sino que siga los procedimientos acordados y negocio con el sindicato'.

Reuters anunció hoy que va a 'reclasificar' ciertos roles en el brazo editorial.

'Las reclasificaciones no son contractuales, no afectan a los términos y condiciones y beneficiarán al personal de redacción', señaló el grupo en un comunicado, en el que añadió que ha mantenido contactos con el NUJ desde diciembre y que continuará haciéndolo.

'La revisión (editorial en Reuters) redundará en un marco editorial más transparente y permitirá a los periodistas una mejor estructura y visibilidad para su progresión profesional', añadía el comunicado.

La semana pasada, Reuters y Thomson señalaban que esperan cerrar su fusión a principios del segundo trimestre tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU para que este postergase su decisión sobre el caso de forma para anunciarlo simultáneamente con la Comisión Europea, que tiene de plazo hasta el 10 de marzo.

En mayo del año pasado, Thomson presentó una oferta de compra de 8.800 millones de libras por Reuters.

Pasado el mediodía en Londres, Reuters bajaba un 6% a 5,48 libras, con una capitalización de 6.760 millones, en un entorno de fuertes caídas bursátiles en toda Europa.

Thomson Financial News es parte de Thomson Financial, filial a su vez de Thomson Corp.

nick.huber@thomson.com

nh/hjp/jr/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky