Empresas y finanzas

Argentina confirma que extendió plazo a UE para que cumpla fallo de OMC

Buenos Aires, 15 ene (EFECOM).- El Gobierno de Argentina confirmó hoy que acordó extender el plazo para que la Unión Europea cumpla con un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre transgénicos.

La Cancillería argentina dijo en un comunicado que resolvió conceder una extensión de cinco meses al plazo que había vencido el pasado viernes, tal como ya lo había adelantado este lunes en Bruselas el portavoz comunitario de Comercio, Peter Power.

Junto a Estados Unidos y Canadá, Argentina había iniciado en 2003 un caso en la OMC en contra de la UE por la aplicación de medidas que restringían la aprobación y comercialización de organismos genéticamente modificados (OGM).

En 2006, un panel de expertos de la OMC había constatado que la UE infringía normas de esta institución al demorar indebidamente los procedimientos de aprobación de OGM, y en el caso de estados miembros como Austria, Alemania, Francia, Grecia, Italia y Luxemburgo al prohibir sin evidencia científica la importación de esta clase de organismos que incluso contaban con aprobación a nivel comunitario.

"Si bien desde entonces se han registrado avances de la UE en ciertos temas de interés argentino, debido a que aun se encuentran vigentes medidas que son objetadas por nuestro país, Argentina ha decidido extender a la UE el plazo de cumplimiento por un período de cinco meses hasta junio próximo, con el propósito de lograr como objetivo primario la eliminación de estas medidas, de acuerdo con lo establecido por la OMC", dijo hoy el Gobierno argentino.

La Cancillería dijo que con ese objetivo desde el año pasado "Argentina ha venido manteniendo con la UE de manera positiva reuniones de monitoreo de las acciones adoptadas".

"Sin perjuicio del balance positivo de estas, así como de la voluntad de cumplimiento manifestada por la UE, resulta altamente preocupante para Argentina como segundo productor mundial de productos derivados de biotecnología la proliferación de iniciativas y medidas a nivel nacional de estados miembros contrarias a la importación y comercialización de OGM, como son los casos de Polonia y Francia", advirtió Buenos Aires.

Argentina indicó que una vez que concluya la prórroga otorgada evaluará el desempeño de la UE y la evolución de los casos nacionales más preocupantes.

"En caso de que las acciones de la UE no satisfagan los objetivos argentinos, nuestro país podrá recurrir nuevamente a la OMC y solicitar, en esta eventual alternativa, la suspensión de concesiones por el menoscabo sufrido", advirtió el país suramericano. EFECOM

nk/cpy

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky