Madrid, 2 ene (EFECOM).- La Federación que agrupa a los concesionarios españoles, Faconauto, calculó que sin contar las 16.100 matriculaciones debidas a "efectos cruzados", que han inflado las ventas del mes de diciembre, el mercado real habría registrado una caída del 5,8 por ciento.
Según informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam) de automóviles la compra de todoterrenos aumentó el pasado mes el 40 por ciento y ha sido determinante para que diciembre terminara con un total de ventas de vehículos de 144.441 unidades, el 6,3 por ciento más que las 135.881 del mismo mes de 2006.
Sin embargo, la patronal de los concesionarios aseguró que el impuesto verde, la supresión del Plan Prever (ayudas para el achatarramiento de vehículos) y las propias compras de las empresas han "inflado" esas ventas de diciembre en casi 18.000 unidades.
Según Faconauto, por un lado se han producido cerca de 11.000 automatriculaciones por parte de las empresas para dar salida a los excesos de stock y ahorrarse las penalizaciones del nuevo impuesto de matriculación verde que grava los vehículos más contaminantes.
Por otro lado, y por esta misma causa, los particulares habrían adelantado sus compras en diciembre hasta en 4.000 unidades. Y por último, la supresión definitiva del Plan Prever prevista para este año también ha jugado a favor ya que ha llevado a cerca de 2.600 automovilistas a adelantar sus compras para beneficiarse de incentivos fiscales que planteaba este programa.
Faconauto estimó que las variaciones derivadas de estos efectos cruzados hubieran afectado principalmente al mercado de particulares, cuyo descenso real hubiera sido del 6,4 por ciento, con un total de 4.900 matriculaciones menos, mientras que el canal de empresas hubiera registrado un descenso del 4,2 por ciento, al descontar las automatriculaciones.
Para la patronal, el cómputo anual de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en 2007 se situó en 1.613.283 unidades, lo que supuso una caída de ventas del 1,2 por ciento respecto al año 2006.
Las ventas de turismos el pasado año descendieron el 3 por ciento hasta los 1,5 millones, mientras que los todoterrenos crecieron el 19,3 por ciento.
Además, durante el pasado año las matriculaciones de turismos y todoterrenos con motor diesel superaron los 1,14 millones, lo que quiere decir que siete de cada diez vehículos vendidos (el 71,2 por ciento) tenían mecánica diesel. EFECOM
rdm/prb