Empresas y finanzas

Secretario Agricultura valora propuesta no se centre en arranque

Sevilla, 22 jun (EFECOM).- El secretario general de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, valoró hoy que la propuesta de la Comisión Europea para la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino no se centre sólo en el arranque de viñedos y que contemple más variables para adecuar las producciones al mercado.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en la asamblea general de la federación andaluza de cooperativas agrarias, dijo sobre el arranque de 400.000 hectáreas de viña en cinco años, incluido en la propuesta Europea, que se ha usado esa variable para "simplificar" la posición de la Comisión, y precisó que la legislación prevé ya mecanismos de arranque para casos determinados.

Dejó claro que, si fuese una propuesta desequilibrada centrada sólo en el arranque de viñedos y en reducir el potencial productivo, el Gobierno español estaría en contra, si bien aplaudió el abanico de medidas que contiene como la destilación y los planes de reestructuración y de acceso al mercado, entre otras, y además que se mantenga el presupuesto para el sector del vino.

Puxeu aclaró que "no se ha aprobado nada", sino que se trata de un documento con la posición oficial de la CE sobre la OCM del vino y a partir de ahora se inicia un proceso de negociación que durará como mínimo doce meses y sostuvo que lo importante es que haya consenso en el sector y que España lleve una posición clara ante la UE.

Recordó que tanto el Gobierno como las organizaciones están de acuerdo en que hace falta reforma el sector.

El secretario general de Agricultura resaltó que se trata de una reforma muy importante para España por ser el primer país europeo en superficie de viñedo y tratarse de un sector altamente productivo, con 1,2 millones de hectáreas, cerca de 800.000 viticultores, 5.000 bodegas, 45 millones de hectolitros de vino y cerca de 5.000 millones de facturación.

Admitió que países americanos avanzan en la toma de posiciones en el mercado del vino, si bien aseguró que España también ha adoptado medidas en ese sentido, y señaló que las zonas más preocupadas son las regiones francesas porque son las que más problemas han tenido de mercado.EFECOM

avl/ja/rjc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky