Empresas y finanzas

La avería de Telefónica ha afectado a 198.000 líneas fijas y 232.000 móviles

Almendralejo (Badajoz), 21 dic (EFECOM).- La avería del servicio telefónico ocurrida hoy en la provincia de Badajoz y algunos del sur de Cáceres ha afectado a 198.000 líneas fijas, a 232.000 clientes de telefonía móvil, a 465.000 líneas de ADSL de acceso a Internet y a 24.300 accesos básicos a redes RDSI.

Estos datos han sido facilitados esta tarde por la delegada del Gobierno, Carmen Pereira, en Almendralejo, donde ha participado en un acto público junto al secretario de Estado de Agricultura, Josep Puxeu, y el consejero de Agricultura, Juan María Vázquez, para explicar la reforma de la OCM del Vino.

Pereira, que ha calificado la avería de "muy grave", ha precisado que ha afectado a los servicios de telefonía móvil de la provincia de Badajoz y del sur de la de Cáceres, mientras que los efectos sobre la telefonía fija se han dejado sentir en toda Extremadura, pero también en la provincia de Ciudad Real y en las islas de Las Palmas y Tenerife.

La causa ha sido el corte de dos cables de fibra óptica en la provincia de Sevilla por las obras de modernización de regadíos entre Lora del Río y Rosales y entre Alcalá del Río y Burguillos.

A partir de las 12.23 horas se comenzó a restablecer el servicio, que a primeras horas de la tarde ya estaba en perfectas condiciones, según ha confirmado la delegada.

Pereira ha informado de que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria ha estado haciendo un "seguimiento muy puntual" de la incidencia de acuerdo a la previsto en la nueva regulación sobre la calidad de los servicios de telecomunicaciones, que se aprobó en marzo de 2006.

Lo ha hecho con el propósito de conocer el número de afectados y hacer recomendaciones al operador, además de para poder adoptar las medidas necesarias.

Desde esta misma Secretaría se ha instado a los servicios de inspección a abrir un expediente informativo "con el objeto de determinar si procede aplicar algún régimen sancionador" de los previstos en la Ley General de Telecomunicaciones, y para determinar la posible responsabilidad del operador y si los usuarios pueden tramitar reclamaciones por los daños sufridos. EFECOM

gc/fap/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky