Asunción, 17 dic (EFECOM).- El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Alejandro Takahashi, anunció hoy una compra directa de combustibles de Bolivia, a partir de enero próximo, tras un acuerdo firmado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) del vecino país.
Paraguay importa mensualmente de Argentina -que a su vez se abastece de Bolivia- gasolinas y gas licuado de petróleo para uso doméstico, industrial y para satisfacer la demanda de los vehículos impulsados con esos combustibles.
Takahashi precisó que el acuerdo refrendado recientemente con YPF prevé la compra directa de productos derivados de petróleo, lo que según el titular de Petropar, "es muy importante" porque implicará la disminución de los costos de intermediación.
Consideró además que ese trámite otorga mayor "transparencia a las transacciones" porque se llevarán a cabo a través de las petroleras estatales de ambos países y no a través de empresas privadas como se realiza actualmente.
El presidente de Petropar indicó también que mediante ese acuerdo tienen como meta importar a futuro petróleo crudo para la reactivación de la refinería con la que cuenta el país.
Paraguay tiene una total dependencia de las importaciones de sus combustibles, tanto de derivados del petróleo como del gas y todos los productos que utiliza proceden de Brasil, Argentina y desde el 2006 recibe de Venezuela el 70 por ciento del consumo de gasóleo del país.
La única refinería que Petropar administra en Villa Elisa, a las afueras de Asunción, es obsoleta, está en quiebra técnica, y en la actualidad sólo redistribuye gasóleo, cuyo precio está subvencionado por el Estado tras la liberación de la importación de las naftas. EFECOM
rg/lb/jlm