Mieres (Asturias), 30 nov (EFECOM).- Gabriel Pérez Villalta ha sido hoy reelegido presidente de la comisión permanente de la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM-España) sin necesidad de votaciones y por consenso unánime de los presentes en la asamblea celebrada en Mieres.
Así, y por asentimiento general, Pérez Villalta, alcalde del municipio asturiano de Aller, volverá a ser presidente de ACOM-España durante la presente legislatura.
Junto a él, conformarán la comisión permanente Ángel Calvo Fernández, alcalde de Páramo del Sil, y Urbano Alonso Cagigal, presidente de la corporación de Cervera del Pisuerga, ambos como vicepresidentes.
En la asamblea celebrada hoy en el recinto ferial polivalente de Mieres participaron, entre otros, el alcalde del concejo, que actuó de anfitrión; el director regional de Minería y Energía, Isaac Pola, y el jefe de Reactivación del Instituto del Carbón, Manuel Gómez Cano, además del consejero de Industria de Asturias, Graciano Torre, y el reelegido presidente de ACOM-España.
Durante su intervención en el acto de clausura de esta asamblea general, Torre ha apuntado que para España y las comarcas mineras, el carbón va a "seguir suponiendo un elemento de empleo y actividad económica, aunque seguramente en menor medida".
"Estoy convencido de que seguirá en el futuro", ha dicho el consejero de Industria, quien ha precisado en este sentido que el sector "seguirá ya que se avanza con especial rapidez en la combustión limpia".
Se trata, según ha explicado, de nuevas instalaciones para la combustión del carbón con tecnologías de "captura y secuestro de dióxido de carbono".
"Tardaremos unos años en ver funcionar a escala industrial las primeras centrales, sobre el año 2016", ha apuntado, a la vez que ha señalado que "si se consigue, teniendo en cuenta que el carbón es la energía más abundante del planeta, habrá desaparecido el único problema que es la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono".
Por su parte, el jefe de Reactivación del Instituto del Carbón ha comentado ha destacado las líneas del plan de la minería y ha dicho que siguen basadas en "un impulso importante al desarrollo e implantación de infraestructuras, que permitan crear esa semilla para el desarrollo económico de las comarcas mineras".
También ha apuntado, durante su intervención, que existen "64 proyectos con dificultades como consecuencia de los retrasos".
"Nos encontramos haciendo los esfuerzos en deshacer este nudo, pero la realidad es que hay retrasos importantes", ha reconocido.
Pérez Villalta ha aprovechado su intervención para recordar los logros conseguidos por la asociación que preside, como la obtención de un 30 por ciento de los fondos mineros destinados a los ayuntamientos, y las consultas que se deben realizar a las administraciones locales antes de conceder una ayuda empresarial. EFECOM
mjl/lm/pam
Relacionados
- Jordi Clos, reelegido presidente del Gremio Hoteles Barcelona
- Albert Folia, reelegido presidente de los auditores catalanes
- Economía/Finanzas.- Vegara, reelegido por unanimidad presidente del Comité de Servicios Financieros de la UE
- Rafael Hurtado, reelegido presidente de la CSI-CSIF con el 90% de los votos