Empresas y finanzas

Carrefour anuncia una reducción del beneficio en Francia, su primer mercado

Carrefour. Imagen: Archivo

Que la caída del consumo está pasando factura a la evolución del gigante francés de la distribución Carrefour es ya un secreto a voces. Pero que la crisis del gasto sacuda ahora los cimientos de su principal mercado, el francés, ha dejado helado incluso a los inversores más optimistas, que no esperaban una reducción tan drástica de su beneficio durante este año, que se preveía algo mejor que los anteriores.

En concreto, la compañía gala anunció este viernes un recorte del 35% de sus ganancias (profit warning) para el mercado francés al final de su primer semestre, lo que provocó un desplome de la acción del 4,52%o hasta los 26,49 euros en el parqué parisino a media jornada. El hecho de que el negocio en el mercado origen de Carrefour se resienta de esta forma no es cuestión baladí, ya que representa algo más del 45% de la facturación total del grupo.

Y es que Carrefour no atraviesa por su mejor momento en Europa. Sus ingresos en el Viejo Continente retrocedieron un 5,4 por ciento en su último ejercicio fiscal, desde los 32.418 millones de euros hasta los 30.675 millones, lo que provocó importantes cambios en la cúpula directiva. En este sentido,Vicente Trius, el directivo español que fue nombrado a finales de 2009 máximo responsable de Carrefour en Europa, a excepción de Francia, abandonó la empresa a principios de este año con el pretexto de afrontar nuevos retos profesionales.

Más recientemente, el cabeza visible de Carrefour en el mercado francés, también ha sido destituido de su cargo por la complicada situación del negocio. Su lugar lo ocupará uno de los pesos pesados de la compañía, Noel Priux, que era el encargado de la supervisión del negocio europeo.

Proceso de cambio

Por si esto fuera poco, Carrefour anda inmerso en un profundo proceso transformador que le ha llevado a destinar algo más de 1.600 millones de euros para regenerar su red de hipermercados en toda Europa. Tras el esfuerzo acometido, el consumo parece haberle dado la espalda y se ven obligados a buscar nuevas soluciones.

Por su parte, la evolución de Carrefour en España durante los últimos años se ha convertido ya en un auténtico vía crucis. Con una nueva caída en su primer trimestre del año del 1,5%, el grupo de distribución galo no consigue animar sus ventas consecuencia directa del complicado desarrollo del formato hipermercado en favor del supermercado y la imparable evolución de la marca blanca.

Carrefour tiene todavía que aprobar en su próxima junta de accionistas, que se celebra el próximo 21 de junio, la salida a bolsa de su filial de descuento Dia, que quedará totalmente desvinculada de la compañía gala. Este proyecto forma parte del proceso necesario de cambio que está acometiendo Carrefour y que persigue alcanzar la rentabilidad apoyado principalmente en mercados de economías emergentes, con China y Brasil entre sus prioridades tras valorar seriamente su salida de este mercado.

El valor inicial de la compañía para su estreno en el parqué madrileño estará cercano a los 4.000 millones de euros, una cifra que incluye también su deuda, que se sitúa en la actualidad en 800 millones de euros.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Oriol Mascaró
A Favor
En Contra

Convé veure el post L'alerta als navegants catalans, on s'informa del desatre provocat per Lild i les seves hamburgueses assassines.

Puntuación -20
#1
Palop
A Favor
En Contra

Oriol: Eres una persona despreciable. Te diriges a los catalanes y aprovechas este medio que es totalmente español. Eres de esa clase de personas que desestabiliza los mercados, la política y la sociedad.

Cada vez sois más despreciables.

Puntuación 9
#2
Kike
A Favor
En Contra

El Oriol está desorientado. Seguro que se está refiriendo a Lyde'l donde ya no se venden esa clase de hamburguesas. Tampoco se venda cava catalán, porque la mayoría de españoles dice que es cabezón y sabe a pis.

Puntuación 12
#3
juan
A Favor
En Contra

Que se beban ese pis espumoso los catalanes que donde este un buen champagne francés que se quiten todas imitaciones barateras para el que quiere y no puede

Puntuación 10
#4
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

En mi barrio de 20.000 almas solo hay dos tiendas-Supermercados adonde comprar uno eroski y otro es BM . Cuando hace 20años habia por lo menos 12 tiendas supermercado . Ojalá tuvieramos Un Carrefour, Dia, Caprabo, el Corte ingles Mercadona etc etc.

Puntuación 7
#5
valenciano.
A Favor
En Contra

Oriol ni cas.

Palop léete la constitución.El catalán es un idioma oficial en este país tan importante como el castellano.Y eso de ser español y decirlo de esa manera ya pasó hace más de 30 años.Si es que no hay nada peor que ser tonto,fascista y no saber donde caerse muerto.

Puntuación -12
#6
verdades
A Favor
En Contra

Por raro que parezca, estoy de acuerdo con oriol y con el valenciano.

Puntuación -3
#7
sdffsd
A Favor
En Contra

Si no timaran a sus clientes cambiando los precios y luego cobrando unos mas altos igual hubieran vendido mas. En Mercadona esto no pasa.

Puntuación 7
#8
valenciano
A Favor
En Contra

el 8 tiene toda la razón del mundo.Ahora mismo acabo de venir de allí..Presenté una reclamación como casi todo Dios que compra el 3x2 acaba en atención al cliente.

Puntuación 4
#9
Oswaldo
A Favor
En Contra

Viene mucho dolor, mas paro y menos consumo, solo lo imprescindible. Conclusión, mucho mas paro y mas cierre de empresas.

Puntuación 6
#10
CARREFOUR, TIENDA VETADA PARA MIS COMPRAS
A Favor
En Contra

TIENEN QUE ESTAR MUY CONTENTOS LOS DE CARREFULL POR LAS BOLSITAS QUE OS HABEIS AHORRADO, LA DE BOLSITAS QUE TENEIS QUE TENER ¿PARA QUE QUERRAN TANTAS BOLSITAS?

Puntuación 5
#11
Con el banco habéis topado
A Favor
En Contra

Se metieron con los usureros de los bancos y los van a asfixiar.

Se pusieron a dar créditos al consumo, y ahora los clientes no tienen para pagarlos.

Y Carrefour tiene que pagar a sus proveedores puteados.

Puntuación 3
#12
Carlos
A Favor
En Contra

Valenciano, el catalán será importante para tí y para 4 gatos resentidos y caprichosos, el importante es el español que precisamente celebramos hoy su día, más de 500 millones de hablantes en el mundo, lo estan estudiando millones en todo el mundo y ya le hemos ganado al inglés en número de nativos hablantes, un idioma debe servir para unir a mucha gente que es lo que hace el idioma español y no para separar por puro capricho y orgullo mal dirijido. Viva y viva Hispanoamérica, sin olvidarnos de los hispanos en Estados Unidos, que cómodo es poder ir a Nueva York la capital de mundo y poder ser atendido en tu idioma, es un auténtico lujo.

Puntuación 0
#13
dddd
A Favor
En Contra

Nada que siguan asi que van bien , al final todos seremos exclientes cabreados porque no nos atienden como es debido

Puntuación 0
#14
Mindundi
A Favor
En Contra

La clase media es la que consume. Se han cargado la clase media, y la clase media deja de consumir, y por tanto de pagar IVAs, y sostener la viabilidad de las empresas.

Que no se quejen, al fin y al cabo, las multis era lo que querían (pagar sueldos africanos y vender a precios escandinavos). Ya lo tienen, que lo disfruten

Puntuación 5
#15
eldesempre
A Favor
En Contra

Mindundi, creo que has dado en el clavo. Si una sociedad basada en el consumo, se carga al consumidor, porque sus empresas optimizan tanto que no pueden mantener el nivel de sueldos de sus empleados, pues llegamos a "la pescadilla que se muerde la cola". Sin consumidores no hay consumo.

Puntuación 1
#16
PEP
A Favor
En Contra

A carrefour ya le toca que le pasen factura por prepotentes, han estado un monton de años abusanso de sus clientess y todavia continuan igual, por lo que no les esta nada mal. AL FINAL LOS ABUSOS SE PAGAN Y A VOSOTROS POR INUTILES Y HACER LAS COSAS TAN MAL, AHORA LO ESTAIS PAGANDO.

Puntuación 0
#17