Empresas y finanzas

Seguros vida vinculados a tarjetas se incorporarán al registro 19 junio 2008

Madrid, 7 nov (EFECOM).- Las pólizas de seguros de vida vinculadas a tarjetas de crédito se incorporarán el próximo 19 de junio al nuevo registro creado para garantizar que los interesados sepan de su existencia y puedan reclamar su pago a la entidad correspondiente.

Así lo confirmaron hoy a Efe fuentes de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Dgsfp), después de que el director de la entidad, Ricardo Lozano, anunciara esta mañana en un encuentro que el registro de contratos de seguros de vida de cobertura de fallecimiento estaría pronto "en pleno funcionamiento".

Este registro vio la luz el pasado mes de junio, aunque faltaban por incorporar "todos los datos referentes a seguros vinculados a tarjetas de crédito, que habían sido objeto de demora transitoria".

Durante el encuentro, Lozano situó este proyecto entre los más importantes para modernizar "las herramientas a disposición de los consumidores de seguros, en aras a la protección de sus intereses y el fácil ejercicio de sus derechos".

Además de repasar varias iniciativas aprobadas para mejorar la supervisión del seguro privado, Lozano hizo hincapié en el impulso al mercado de seguros a través de la reforma fiscal, para desarrollar "los productos que se materialicen en cobros en forma de rentas o a los que cubran el riesgo de dependencia".

A partir de ahora, según Lozano, su dirección general trabaja en la reforma de la Ley del contrato del seguro para solventar las "lagunas" y corregir "debilidades de la actual regulación", así como en la tramitación de un nuevo Plan de contabilidad de entidades aseguradoras.

Por otra parte, se piensa en "modernizar el sistema de valoración de daños corporales para las víctimas de accidentes de tráfico", más conocido como "baremos de autos", y sus consecuencias "económicas y sectoriales".

También se baraja la posibilidad de aplicar en España la directiva sobre los criterios relacionados con la evaluación cautelar de las adquisiciones y de los incrementos de participaciones en el sector financiero.

Por último, mencionó la posible puesta en marcha del registro de agentes exclusivos, que permitirá a los consumidores consultar información sobre cerca de 120.000 inscritos e incrementar la transparencia de las entidades "en relación a determinados productos" incluidos en el grupo de decesos y salud. EFECOM

dsp-lbm-mam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky