
Santiago de Compostela, 25 oct (EFECOM).- El conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, destacó hoy que el objetivo de crecimiento de Galicia es "prudente" y se basa en unas previsiones "sólidas y creíbles" que se ajustan del 4% para 2007 al 3,5% en 2008 teniendo en cuenta la situación del entorno económico.
Fernández Antonio presentó los presupuestos gallegos para 2008 en la Comisión de Economía del Parlamento, en la que incidió en la meta de "crecer más que España" y recordó que la comparativa en términos homogéneos revela que la inversión en Galicia en 2008 de la Xunta (3.165 millones de euros) y del Estado (1.942 millones) duplica la media de esa inversión conjunta en la anterior legislatura.
Se trata, en su opinión, de un incremento "muy importante" de la inversión que alcanza los 1.888 euros por habitante y un peso sobre el producto interior bruto (PIB) del 9,3%.
En este contexto, subrayó la "tranquilidad y confianza" en unas cuentas para 2008 después de que las dos anteriores superaran las metas trazadas en relación a ambos presupuestos y abogó por "recuperar gradualmente la notable pérdida de cuota gallega del producto interior bruto español entre 1990 y 2005".
El conselleiro también aludió a las previsiones de los organismos internacionales sobre el crecimiento de la economía española y dijo que "no hay pruebas de que el Fondo Monetario Internacional sea un predictor más acreditado que el Ministerio de Economía, sino más bien todo lo contrario", pues sus porcentajes de estimación en los últimos tres años distan en al menos 7 décimas de los reales.
Fernández Antonio detalló que el incremento de ingresos y gastos no financieros se situó en un 8,3% y en un 7,3%, respectivamente, que no se recurrirá a un incremento de la deuda y que el aumento presupuestario fue de 750 millones.
Según el conselleiro, el incremento del gasto de capital y corriente está vinculado a la mejora de los servicios públicos en sanidad, educación o atención a colectivos desfavorecidos.
Asimismo, insistió en que este presupuesto es "prudente y saneado" y aludió a la financiación de la inversión mediante el incremento del ahorro, un 11,3% sobre 2007, una política de "contención del gasto" que, explicó, permite mejorar la situación de endeudamiento de la Xunta de un 7,3% de su peso sobre el PIB de 2005 a un 6,1% en 2008.
El nacionalista gallego Carlos Aymerich destacó de los presupuestos que son "equilibrados, prudentes y ambiciosos", al igual que el socialista Xaquín Fernández Leiceaga, quien recalcó que están hechos sobre "bases sólidas", mientras que el popular Alberto Sueiro los calificó de "expansivos" con unas previsiones de crecimiento económico "extremadamente optimistas". EFECOM
elr/jma
(con fotografía)
Relacionados
- ALEMANIA- Gobierno rebaja su previsión de crecimiento para 2008 de 2,4 a 2%
- Solbes dice previsión crecimiento 3,3% no es inamovible pero sí posible
- Secretario Estado Economía defiende previsión crecimiento de 3,3% para 2008
- Crecimiento económico: previsión y realidad
- Economía/PGE.- El PP niega credibilidad al proyecto porque todos los observatorios dan menor previsión de crecimiento