FIBAO destinará 702.000 euros a producción y formación científica

Granada, 15 jun (EFECOM).- El Patronato de la Fundación de Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO), con sede en Granada, ha aprobado por unanimidad las ayudas a la investigación que se concederán durante 2007 y que ascienden a 702.000 euros destinados fundamentalmente a la producción y formación científica.

Del total de ese montante económico, el 82 por ciento (581.000 euros) irá dirigido al impulso de la producción científica por medio de actuaciones como la convocatoria de 20 becas, a la que se destinarán 220.000 euros, y cuatro investigadores (136.000 euros).

En ese apartado de impulso a la producción científica, la fundación ha acordado también destinar 120.000 euros a aportar tiempo sabático a los facultativos y el personal sanitario a fin de reducir su jornada, mediante sustitutos y sin que mermen sus sueldos, para que puedan dedicarse con más exclusividad a la investigación.

A esas iniciativas se unirán la de promover la estancia de los investigadores en centros de investigación de prestigio nacional e internacional, a lo que destinarán 40.000 euros, así como la producción de tesis y artículos (otros 40.000 euros) y el impulso a proyectos de investigación (25.000 euros).

Según explicó a Efe explicó a Efe Jesús Martínez, gerente de FIBAO, la pretensión de la fundación con esas actuaciones, que se prevén poner en marcha a partir del próximo año, es facilitar la labor investigadora para reforzar la producción científica.

Al impulso a la formación y difusión de la investigación se destinarán 85.000 euros con los que se subvencionarán programas de formación, el desarrollo de foros y jornadas y la difusión de la investigación, mientras que los 36.000 euros restantes de las ayudas aprobadas irán dirigidos a la transferencia de resultados como la promoción de patentes y de empresas de base tecnológica.

La Fundación de Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental, presentada recientemente por la Junta, agrupa a más de 1.400 expertos y a 33 instituciones públicas y privadas que trabajarán en red para impulsar unos 330 proyectos de investigación sanitaria.

Con sede en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, nace con el objetivo de aunar esfuerzos, recursos y conocimientos para erigirse como un organismo de investigación de excelencia que le permita asumir en los próximos años posiciones de competencia entre las distintas agencias de financiación pública y privada de la investigación biosanitaria. EFECOM

bol/jrr/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky