Río de Janeiro, 24 oct (EFECOM).- El fabricante brasileño de aviones Embraer anunció hoy que firmó un contrato de cerca de 379,5 millones de dólares para venderle once aviones del modelo Embraer 190 a la aerolínea salvadoreña TACA.
En un comunicado de prensa, la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) informó de que el contrato también prevé una opción de venta de otros 15 aparatos del mismo modelo, el mayor fabricado por la constructora y con capacidad para 96 pasajeros.
Embraer es el cuarto mayor fabricante de aviones del mundo y compite con la canadiense Bombardier por el liderazgo en el mercado de aviones civiles para vuelos regionales.
La empresa aclaró que el valor del negocio es de 379,5 millones de dólares por los precios estándar y las condiciones económicas de enero de 2007, pero que puede ascender a unos 897 millones de dólares en caso de que TACA confirme las opciones de compra de los otros quince aviones.
"Es una gran satisfacción ver otro importante operador latinoamericano convirtiéndose en cliente de nuestra familia de aviones", según Mauro Kern, vicepresidente ejecutivo de Embraer, citado en el comunicado de la empresa.
Embraer ya es abastecedor de COPA, aerolínea con sede en Panamá y principal rival de TACA.
"La estrategia de TACA de conectar las tres Américas será impulsada con la llegada del Embraer 190 a la actual flota de aeronaves de la empresa", agregó.
El fabricante dijo que los aviones de TACA serán configurados con ocho lugares para la clase ejecutiva y que la previsión es que comience a entregarlos en el segundo semestre de 2008.
"Con la adquisición de los Embraer 190 nuestra compañía refuerza el servicio en sus diferentes mercados en América Latina, cuyas necesidades combinan muy bien con las características de estas aeronaves", dijo por su parte Roberto Kriete, presidente de TACA.
Según el ejecutivo, las aeronaves será utilizadas en nuevas frecuencias y permitirán que la empresa consolide su expansión en las tres Américas.
TACA, con sede en El Salvador, es una de las principales aerolíneas de América Latina y tiene vuelos entre América Central y Estados Unidos, Canadá, México y diferentes países de Suramérica y El Caribe.
La empresa opera 140 vuelos diarios entre 35 destinos de 20 países y su previsión es que termine este año con 4 millones de pasajeros transportados. EFECOM
cm/jla