Málaga, 24 oct (EFECOM).- Los datos del verano avalan la posibilidad de que Andalucía cumpla la previsión inicial de la Consejería de Turismo de cerrar el año con una cifra cercana a los 26 millones de turistas, señaló hoy el titular del departamento, Sergio Moreno.
El consejero ha señalado en rueda de prensa que el balance turístico del verano y el correspondiente al periodo acumulado de enero a septiembre llevan al optimismo sobre el reto de alcanzar dicho objetivo, que supondría un crecimiento de entre el 3,5 y el 4 por ciento respecto a 2006, que se cerró con 25,1 millones de visitantes.
Ha hecho hincapié en el favorable comportamiento que ha tenido entre julio y septiembre la demanda extranjera, que ha aumentado un 9,2 por ciento en la región en relación al verano del año anterior, cuatro veces más que la media nacional, y en un 7,1 por ciento en los nueve primeros meses del año, mientras que en el conjunto de España lo ha hecho un 2,2 por ciento.
"Los grandes emisores se están comportando de manera excepcional en Andalucía", ha subrayado Moreno, quien ha destacado los crecimientos que experimentan los principales mercados internacionales.
En concreto, entre enero y septiembre el turismo italiano creció un 23,6 por ciento; el portugués, un 17,6 por ciento; el procedente de los países nórdicos, un 13,6 por ciento; el alemán, un 9,4 por ciento; el francés, un 7,5 por ciento y el británico, un 3,8 por ciento.
La Consejería prevé que la tendencia de "recuperación" mostrada por Alemania, Francia y Reino Unido se mantenga en 2008.
Hasta septiembre, Andalucía ha recibido 21 millones de viajeros, 800.000 más que en el mismo periodo de 2006, lo que supone un crecimiento interanual del 3,3 por ciento, en términos relativos.
"Esto nos permite inducir que el objetivo de 2007 de acercarnos a los 26 millones de turistas es razonable", ha aseverado.
Moreno también ha mostrado su satisfacción por el aumento del gasto en el destino turístico andaluz, que para el total de la estancia ronda como media los 675 euros por persona en verano (+9,2%), y para el acumulado del año asciende a 523 euros (6,5%).
El consejero ha relacionado este incremento con el trabajo "tan riguroso" que ha desarrollado el sector turístico, al que ha agradecido el esfuerzo por ofrecer una oferta "cada vez más diversificada" y por colaborar con la estrategia de la Junta dirigida a romper la estacionalidad turística y a captar turistas de mayor poder adquisitivo para mejorar la rentabilidad empresarial.
En su opinión, para 2008 "están sentadas unas bases lo suficientemente sólidas como para que nuestra actividad tenga crecimientos razonables".
Entre enero y septiembre se han recibido en los aeropuertos andaluces más de 8,5 millones de pasajeros, un 9,9 por ciento más.
El dinamismo de las compañías de bajo coste, con tasas superiores al 24 por ciento en pasajeros ya aeronaves, contrasta con el comportamiento de las compañías tradicionales, que han experimentado un descenso del 3,6 por ciento.
En cuanto al movimiento hotelero, los establecimientos andaluces han recibido 12,9 millones de viajeros en el acumulado del año, un 4 por ciento más que en los nueve primeros meses de 2006, crecimiento que se eleva hasta el 5,9 por ciento si sólo se analiza el verano, en el que los hoteles han superado los 5 millones de viajeros.EFECOM
mdr/vg/jla
(con fotografía)