Madrid, 17 oct (EFECOM).- El presidente de Repsol-YPF, Antoni Brufau, afirmó hoy que hay "muchas posibilidades" de que la compañía recurra el decreto que cambia las condiciones de los contratos de explotación de petróleo en Ecuador.
"Habrá muchas posibilidades de recurrir a donde haya que recurrir", indicó Brufau tras el acto de presentación del XIX Congreso Mundial del Petróleo, que tendrá lugar entre el 29 de junio y el 3 de julio de 2008 en Madrid.
El gobierno de Ecuador aprobó el pasado 4 de octubre un decreto que modifica el reparto de los beneficios extraordinarios, que pasan de dividirse a partes iguales entre el Estado y las petroleras privadas a un sistema en el que Ecuador se queda con el 99 por ciento, por sólo un uno por ciento las compañías.
El Gobierno de Ecuador, que califica el cambio de "reglamentario", señaló ayer que con el decreto no se ha producido ninguna acción ilegítima ni confiscación a las empresas petroleras privadas.
A este respecto, el presidente de Repsol, a la que en un primer momento Ecuador incluyó entre las empresas que adeudan al Estado un total de 317 millones de dólares (223 millones de euros, al cambio actual) por este concepto, aunque posteriormente rectificó el error, mostró su preocupación por el planteamiento adoptado por el país latinoamericano.
"Pensar en que se puede operar con el 99 por ciento de impuestos sobre lo que llaman beneficios extraordinarios no es muy realista. Tampoco lo es que los que no estén de acuerdo tengan que pagar el 100 por cien", señaló.
Brufau aseguró que la petrolera permanecerá en Ecuador si el país la quiere, pero amenazó con acudir a los tribunales internacionales.
"Si Ecuador nos quiere, vamos a estar; si Ecuador no nos quiere, para eso están los tribunales internacionales", indicó.
El presidente de la petrolera abogó por mantener una discusión "serena" con Ecuador, "no llevada por estos impulsos". EFECOM
pdj/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- State Street Bank declara una participación del 5,04% en Repsol y Brufau refuerza su presencia
- Repsol: el presidente Antonio Brufau y el consejero Arthur Carulla compran acciones
- Brufau dice Repsol y G.Natural son únicos perjudicados por ruptura contrato
- Repsol dedicará 5.000-6.000 mln eur a inversiones durante cinco años -Brufau
- Economía/Empresas.- Brufau no descarta un acuerdo amistoso entre Repsol y Sonatrach antes del fin del arbitraje