Bruselas, 11 oct (EFECOM).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha apoyado hoy que se publiquen las listas de beneficiarios de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para que aumente la transparencia y mejore el control presupuestario en la UE.
La Eurocámara respalda la propuesta de la Comisión Europea (CE) para una reglamentación que fomente la transparencia en la financiación de la PAC, con el fin de reforzar las reglas por las que deben publicarse los receptores de los apoyos agrícolas.
No obstante, los eurodiputados han pedido que se informe a los afectados antes de hacer pública la información y que los datos se difundan obligatoriamente en internet.
El informe aprobado hoy por la Eurocámara fue defendido por el alemán Jorgo Chatzimarkakis (Liberales) y es de carácter consultivo, ya que el PE no tiene poder de decisión en agricultura.
La UE decidió hacer públicas las identidades de los receptores de ayudas agrícolas en 2006 y en marzo de este año, la CE propuso modificar las normas que regulan la financiación de la PAC para dar más garantías de esa transparencia.
La propuesta de la Comisión sugiere reforzar las normas que determinan las responsabilidades en caso de deficiencias de los sistemas de control de los Estados miembros, quienes gestionan los fondos de la UE.
Plantea un recorte de los pagos si, entre otros casos, la Comisión ya ha impuesto dos "correcciones financieras" por irregularidades relacionadas con un tipo de pagos concreto y por la misma razón.
También propone recortar las ayudas si los controles son ineficaces o si persisten las deficiencias, así como en el caso de que el Estado miembro no aplique las recomendaciones de Bruselas para remediar la situación.
El PE apoya las ideas de Bruselas para publicar las listas de beneficiaros.
"Las deficiencias de ejecución de los fondos agrícolas, que continúan representando el grueso de los gastos de la UE, no sólo merman la legitimidad de la política agrícola comunitaria, sino de toda la UE", subraya el informe de la Eurocámara.
Los europarlamentarios alegaron que no hay una "visión general clara y transparente de la distribución de los fondos agrícolas y del importe de los pagos exactos efectuados", y por este motivo recomendaron que la información se difunda obligatoriamente en Internet.
El PE solicita, además, que se introduzcan disposiciones para garantizar la protección de los datos personales de los beneficiarios.
"Es indispensable que los afectados sean informados por anticipado, si es posible en el momento de la obtención de los datos o, como muy tarde, antes de su publicación", concluye el ponente del informe.EFECOM
ms/prb