Castellón, 5 oct (EFECOM).- El secretario general de UGT-PV, Rafael Recuenco, dijo hoy que la situación financiera y judicial del grupo Llanera, actualmente inmersa en un concurso voluntario de acreedores por insolvencia, no es "ninguna novedad" para el sindicato pero tampoco supone, dijo, un indicio de crisis del sector inmobiliario.
Recuenco hizo estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció en la Cámara de Comercio de Castellón, previa a la Comisión Ejecutiva Nacional de UGT-PV presidida por el secretario general del sindicato, Cándido Méndez.
Según Recuenco, "este caso no ha sido ninguna novedad" porque "desde hace tiempo" su sindicato advertía de que "se estaban fiando al ladrillo las actuaciones que no se hacían a nivel industrial".
Sin embargo, y pese a que "el caso de Llanera es preocupante como tal" al formar parte del sector de la construcción, "no es un indicio de una crisis en el sector", aseguró.
Además, expresó su "preocupación" por los trabajadores del grupo Llanera aunque en UGT no existe, dijo, una "preocupación especial en que lo ocurrido en Llanera se traslade al resto del sector inmobiliario en la Comunitat Valenciana".
Rafael Recuenco explicó que desde este sindicato se está "acogiendo" a los trabajadores de Llanera que desean ver defendidos sus derechos, ya que el grupo no cuenta con comité de empresa. EFECOM
vct/cbr/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- CC.OO. cree que la crisis de Llanera no debería suponer una visión "alarmista" del sector
- Las recetas del Popular contra la crisis: alejarse del sector inmobiliario y elevar su beneficio por acción
- Bruselas no ve graves problemas competencia en sector financiero pese crisis
- Crisis de mercados de crédito puede afectar al sector inmobiliario español
- Sector niega crisis aunque admite ajustes y lanza ofertas para activar ventas