Copenhague, 5 oct (EFECOM).-La unidad de delitos económicos de la policía noruega (Økokrim) ha abierto hoy una investigación sobre supuestos pagos irregulares a consultoras por la petrolera Hydro para conseguir licencias de explotación en Libia.
El caso saltó a la luz pública el pasado día 1, fecha en que se materializó la fusión de las ramas petroquímicas de los dos gigantes petroleros estatales noruegos, Statoil e Hydro, en una nueva compañía, StatoilHydro, que será el mayor operador "offshore" (sin canalización) del mundo.
El presidente de Hydro, Eivind Reiten, anunció anoche su dimisión como presidente del Consejo de Administración de StatoilHydro por considerar incompatible su permanencia en el cargo con la investigación del caso, que la compañía ha encargado además a la firma de abogados estadounidense Sullivan & Cromwell.
Reiten, que continuará temporalmente al frente de Hydro, negó que su decisión obedeciera a presiones del Gobierno.
El acoso a Reiten ha ido creciendo en los últimos días después de conocerse que, tras adquirir Saga Petroleum en 1999, Hydro pagó casi 7 millones de dólares de la época en los dos años siguientes en concepto de honorarios a consultoras.
Según publicó hoy el periódico económico noruego "Dagens Næringsliv", ese dinero fue transferido a una firma registrada en Sudáfrica y creada por un libio, teóricamente dedicada a vender motocicletas y artículos de hogar, pero que nunca ha presentado balances económicos.
Hydro consiguió la última de sus licencias de explotación en Libia en diciembre de 2005, en competencia con otras siete petroleras.
StatoilHydro, de la que el Estado noruego posee el 62,5 por ciento de las acciones, tiene una producción combinada de 1,9 millones de barriles de equivalentes de petróleo diarios en 2007 y unas reservas estimadas de 6,8 millones de barriles de petróleo y gas.EFECOM
alc/jcb/txr