México, 4 oct (EFECOM).- El gobierno mexicano espera que la pugna por comprar Aeroméxico, una de las principales aerolíneas del país, no ponga en riesgo la viabilidad y desarrollo del sector, aseguró hoy el secretario (ministro) de Turismo, Rodolfo Elizondo.
Luego de inaugurar el VII Congreso Internacional de Turismo, que se celebra en la capital mexicana hasta mañana, Elizondo se mostró partidario de "no meterse a una lucha encarnizada", sino centrarse en "lo que le conviene al país".
"Lo que hay que pensar es cómo pueden ser exitosas las aerolíneas y si la manera de hacerlo es fusionarlas y venderlas a una sola compañía", señaló el funcionario.
En 2005, el gobierno puso en venta a Mexicana de Aviación y Aeroméxico, las principales aerolíneas nacionales controladas entonces por el consorcio Cintra.
A finales de ese mismo año, Mexicana de Aviación fue adquirida por el grupo hotelero Posadas por 165,5 millones de dólares, en tanto que la venta de Aeroméxico se pospuso y se decidió ofrecerla por medio del mercado de valores.
Hasta el momento, ha habido tres propuestas de compra por Aeroméxico.
El pasado 22 de agosto, los empresarios mexicanos Alberto y Moisés Saba, padre e hijo, ofrecieron 99 millones de dólares por la aerolínea y el 14 de septiembre el banco Banamex, filial del estadounidense Citigroup, junto con otros inversores, presentaron una oferta por 151 millones de dólares.
En respuesta, los Saba aumentaron su oferta a 160 millones de dólares, pero Banamex y un grupo de inversores mexicanos la igualaron después.
El último postor fue Mexicana de Aviación, que ha ofrecido 200 millones de dólares por Aeroméxico y una inversión de 200 millones de dólares más para fortalecerla.
En los próximos días, la Comisión Federal de Competencia (CFC, órgano antimonopolio) dirá si se autoriza o no esa oferta, informó hoy el presidente de esa entidad, Eduardo Pérez Motta. EFECOM
ea/rac/jd/cr
Relacionados
- Economía/Laboral.- UPTA pide al Gobierno que ponga en marcha una campaña de difusión sobre el Estatuto del Autónomo
- Congreso pide al Gobierno ponga en marcha interconexión eléctrica con Francia
- Zapatero insiste fortaleza económica y el PP le pide ponga orden su Gobierno
- Zapatero insiste fortaleza económica y el PP le pide ponga orden su Gobierno