Copenhague, 4 oct (EFECOM).- El grupo energético estatal noruego Statkraft anunció hoy que construirá la primera central eléctrica salina del mundo a finales de 2008 en el fiordo de Oslo con una capacidad de producción de entre 2 y 4 kilovatios por hora.
La central, situada en Hurum, condado de Buskerud, basará su funcionamiento en el fenómeno de la ósmosis, que aprovecha la diferencia de presión entre agua dulce y agua salada, separadas por una membrana, para producir energía.
El director general de Statkraft, Bård Mikkelsen, destacó en un comunicado que este tipo de energía es "limpia y libre de emisiones de dióxido de carbono" y que podría ser competitiva en unos años.
La construcción de la planta culminará un proceso de investigación de una década en el que Statkraft ha invertido más de 100 millones de coronas noruegas (unos 13 millones de euros) en energías renovables.
Según los cálculos de la compañía, el potencial para la producción de este tipo de energía en el mundo es de 1.600 teravatios por hora (TWh), de los que 200 TWh procederían de Europa y 12 de Noruega, lo que supondría el 10 por ciento de la producción eléctrica total en ese país.
El grupo Statkraft, que produce energía hidroeléctrica, eólica y térmica, es el tercer consorcio energético en los países nórdicos, con 42 TWh, y el segundo en Europa en el uso de energías renovables.EFECOM
alc/jcb/txr
Relacionados
- Suez construirá una central termo-eléctrica de 150 MW en el norte de Chile
- Alstom construirá una central eléctrica de gas en Argelia
- Economía/Empresas.- Alstom construirá una central eléctrica de ciclo combinado en la India por 175 millones
- Economía/Empresas.- Alstom construirá una central eléctrica para E.ON en el Reino Unido por 580 millones
- CEZ construirá en sureste de Bosnia central termo-eléctrica de 660 megavatios