Empresas y finanzas

Unión Europea concede 121 millones euros a El Salvador para 2007-2013

San Salvador, 2 oct (EFECOM).- La Unión Europea concedió a El Salvador 121 millones de euros en cooperación para el período 2007-2013, se anunció hoy oficialmente tras una reunión del presidente Antonio Saca con la responsable de Relaciones Exteriores de la UE, Benita Ferrero-Waldner.

La Comisaria Europea de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad de la Unión Europea se reunió con Saca por la mañana en la Casa Ppresidencial, en el curso de una visita que forma parte de una gira por Centroaméricana.

El Memorando de Entendimiento entre la UE y el Gobierno salvadoreño fue firmado en el acto por Ferrero-Waldner y el canciller Francisco Laínez.

Los altos funcionarios informaron en rueda de prensa que las partes acordaron "concentrar la cooperación de los próximos años en dos ejes prioritarios", el primero a la promoción de la cohesión social y de la seguridad humana con un total de 84,7 millones de euros.

En este aspecto, los esfuerzos se centrarán en mejorar el acceso de la población salvadoreña en pobreza extrema a los servicios sociales básicos, con especial atención a la salud, el agua e higiene, lo cual tendrá también un impacto positivo en la seguridad alimentaria.

Además, mejorar la situación de la juventud, con especial énfasis en la prevención de la delincuencia juvenil y aspectos relacionados con educación, prevención, rehabilitación, educación vocacional y programas de formación, así como trabajo con miembros de la familia.

También se dará apoyo a políticas nacionales para adolescentes y jóvenes, basadas en el consenso.

El segundo eje de la cooperación europea es el crecimiento económico, la integración regional y el comercio, para lo cual la UE concedió 36,3 millones de euros.

Los esfuerzos deberán encaminarse a reforzar la expansión, diversificación, competencia y productividad del sector privado, especialmente de la pequeña y micro empresa.

Asimismo, ampliar la posición de El Salvador en los mercados internacionales y trabajar para su integración efectiva en la región centroamericana.

Ferrero dijo que estas prioridades serán revisadas por la UE y el Gobierno salvadoreño en el 2010, ya que aproximadamente 72,6 millones de euros, del total asignado en el Memorando de Entendimiento, serán desembolsados en los próximos tres años. EFECOM

chm/cp/rsm/lgo

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky