San Salvador, 2 oct (EFECOM).- La Unión Europea concedió a El Salvador 121 millones de euros en cooperación para el período 2007-2013, se anunció hoy oficialmente tras una reunión del presidente Antonio Saca con la responsable de Relaciones Exteriores de la UE, Benita Ferrero-Waldner.
La Comisaria Europea de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad de la Unión Europea se reunió con Saca por la mañana en la Casa Ppresidencial, en el curso de una visita que forma parte de una gira por Centroaméricana.
El Memorando de Entendimiento entre la UE y el Gobierno salvadoreño fue firmado en el acto por Ferrero-Waldner y el canciller Francisco Laínez.
Los altos funcionarios informaron en rueda de prensa que las partes acordaron "concentrar la cooperación de los próximos años en dos ejes prioritarios", el primero a la promoción de la cohesión social y de la seguridad humana con un total de 84,7 millones de euros.
En este aspecto, los esfuerzos se centrarán en mejorar el acceso de la población salvadoreña en pobreza extrema a los servicios sociales básicos, con especial atención a la salud, el agua e higiene, lo cual tendrá también un impacto positivo en la seguridad alimentaria.
Además, mejorar la situación de la juventud, con especial énfasis en la prevención de la delincuencia juvenil y aspectos relacionados con educación, prevención, rehabilitación, educación vocacional y programas de formación, así como trabajo con miembros de la familia.
También se dará apoyo a políticas nacionales para adolescentes y jóvenes, basadas en el consenso.
El segundo eje de la cooperación europea es el crecimiento económico, la integración regional y el comercio, para lo cual la UE concedió 36,3 millones de euros.
Los esfuerzos deberán encaminarse a reforzar la expansión, diversificación, competencia y productividad del sector privado, especialmente de la pequeña y micro empresa.
Asimismo, ampliar la posición de El Salvador en los mercados internacionales y trabajar para su integración efectiva en la región centroamericana.
Ferrero dijo que estas prioridades serán revisadas por la UE y el Gobierno salvadoreño en el 2010, ya que aproximadamente 72,6 millones de euros, del total asignado en el Memorando de Entendimiento, serán desembolsados en los próximos tres años. EFECOM
chm/cp/rsm/lgo
Relacionados
- Alta precariedad igual a baja productividadLa cuestión social en nuestro país es un problema eminentemente estructural que no va bien. Así, resulta totalmente degradante que en un país que es miembro de la Unión Europea desde 1986, que presume de ser moderno y de tener una excelente calidad de vida, tenga uno de cada tres trabajadores que ganen mucho menos de 1000 euros mensuales. Con este panorama la dignidad de los salarios va más allá de ser una reivindicación sindical o corporativa: pasa a ser una necesidad vital de primer orden. De hecho el cáncer de los salarios insuficientes : la lacra de los sueldos de los llamados "inframileuristas" es el auténtico estigma de nuestra democracia, lo cual es una causa importante de la elevada abstención en los diferentes procesos electorales. Con este sistema tan arbitrario estamos construyendo un castillo sin cimientos, con lo cual todos salimos perdiendo, incluso las empresas privadas. josep m. loste romerogirona No insulte a quienes no comulgan con sus ideasLeí con asombro el artículo firmado por Pío Moa titulado "monarquía o república". Pío Moa llama necio al que quiere la república, establece una correlación entre república y corrupción, habla de la tradición predominantemente liberal de la monarquía española, relaciona el republicanismo con "los bolsillo de los espabilados"... Pío Moa se olvida de que las principales razones pro-república no son las antimonárquicas, los bolsillos espabilados han ido más acompañados de coronas que de bandas tricolores. Efectivamente señor Moa, los pueblos que ignoran su pasado están condenados a repetir lo peor de él; permítanos escapar de yates, negocios de yernos, o familias reales depuestas viviendo con cargo a todos los españoles, pero ante todo, no insulte a quien no comulga con sus ideas, pues, pese a ser una tradición muy monárquica, no favorece en absoluto a las mismas.joaquín espallargasmadrid
- Economía/Empresas.- Unión Europea de Inversiones reparte mañana un dividendo bruto de 0,25 euros por acción
- Economía/Empresas.- Unión Europea de Inversiones repartirá el 30 de julio un dividendo bruto de 0,25 euros por acción
- RSC.- La Unión Europea invierte 52 millones de euros en un programa para promover la energía inteligente
- Economía/Empresas.- Unión Europea de Inversiones pagará un dividendo bruto de 0,250 euros a partir de mañana