Empresas y finanzas

Iberia y Spanair estarán T-Sur con beneplácito administraciones y empresarios

Barcelona, 2 oct (EFECOM).- Iberia, a la cabeza de la alianza Oneworld, y Spanair, liderando Star Alliance, operarán desde la T-Sur junto a sus asociadas, Vueling y 17 compañías con vuelos intercontinentales desde El Prat, según ha anunciado hoy Aena, lo que ha satisfecho a Generalitat, Ayuntamiento y empresarios.

La alianza Skyteam, con Air Europa al frente, ha sido la gran perjudicada en el reparto al quedar fuera de la nueva terminal, pese a ser la que más vuelos intercontinentales ofrece ahora, y tendrá su espacio en la terminal A y el edificio intermodal.

Air Europa podrá realizar vuelos entre Barcelona y Madrid desde la T-Sur junto a las otras tres aerolíneas que dan ahora este servicio para poder competir en igualdad de condiciones.

El director de Aeropuertos de Aena, Javier Marín, ha dicho que el reparto responde a las dos alianzas con más cuota de mercado, mayor número de conexiones y de rutas desde El Prat, ya que Oneworld alcanza el 35,9% de la cuota de mercado de El Prat, Star Alliance, el 20,8%, y Skyteam, el 15%.

Vueling, que transporta el 9% de los pasajeros del aeropuerto de El Prat, ha sido designada para operar desde la T-Sur por el número de rutas y destinos importantes y por su compromiso a establecer acuerdos de conexión para alimentar vuelos de largo radio.

Los criterios para asignar los espacios de la T-Sur son, entre otros, facilitar la operativa en "hub" -centro redistribuidor de vuelos- optimizar las oportunidades de crecimiento de El Prat y facilitar la conexión.

Pese a la inicial oposición de administraciones y empresarios catalanes a que Iberia operase en la T-Sur después de que anunciase una reducción de los vuelos desde Barcelona en favor de Clickair, las posiciones se han suavizado y hoy consideran adecuado el reparto, ya que, además es una decisión reversible.

El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha destacado el carácter "revocable" de la asignación y ha señalado que posibilitará que haya más vuelos intercontinentales.

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha considerado "racional" la decisión, pero ha advertido a las compañías beneficiadas de que se trata de una "asignación" de un espacio y no de una "adjudicación" y que será "reversible".

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha calificado el reparto de "salomónico" y ha dicho que impedirá que El Prat sea un aeropuerto internacional. Además, ha denunciado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "una vez más incumple su palabra", porque la concesión de una parte a Iberia "es lo peor que se puede hacer con el aeropuerto de Barcelona".

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha calificado de "equilibrada" la asignación de la Terminal Sur porque ha tenido en cuenta la cuota de mercado de cada una de las compañías que optaban a la adjudicación de la nueva terminal.

El hecho de que Iberia pierda el "monopolio del puente aéreo" en el aeropuerto de El Prat es otro dato que demuestra lo "equilibrado" de la decisión, porque según él, permitirá una mayor competencia.

Las patronales Fomento del Trabajo y Pimec han reclamado que las compañías que operarán desde la T-Sur apuesten por los vuelos intercontinentales.

Desde algunas de las compañías que operarán en la T-Sur como Iberia y Clickair se ha celebrado la asignación y desde la primera se ha considerado una decisión "justa, sensata y acertada" y la segunda ha anunciado que realizará conexiones entre sus propios vuelos con otros de las alianza Oneworld. EFECOM

ao/mg/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky