Empresas y finanzas

Endesa inaugura gasoducto en Calamocha y subestación eléctrica en Albentosa

Calamocha (Teruel), 26 sep (EFECOM).- Endesa inauguró hoy el gasoducto Cella-Calamocha (Teruel) y una subestación eléctrica en la localidad turolense en Albentosa para suministrar electricidad al sur de la provincia del Bajo Aragón.

Los actos estuvieron presididos por el vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Angel Biel, y el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, acompañados por los consejeros aragoneses de Industria, Arturo Aliaga, y Medio Ambiente, Alfredo Boné, así como por el presidente de la Diputación Provincial, Antonio Arrufat, y alcaldes de ambas zonas.

El gasoducto, en el que se han invertido unos 15 millones de euros, llegó a Calamocha antes del verano es un ramal que parte de Cella (Teruel) y discurre en paralelo a la carretera N-234 (Sagunto-Burgos) con un recorrido de 57 kilómetros.

El gasoducto tiene ramales a Monreal del Campo, Calamocha y al polígono Agroalimentario de esta última localidad.

El consejero aragonés de Industria, Arturo Aliaga, señaló que este gasoducto tendrá continuación hacia Daroca (Zaragoza) y Calatayud (Zaragoza) para conectarse con otro ramal procedente de Zaragoza.

El tramo de gasoducto forma parte de una red de 250 kilómetros de gasoducto que parte de Caspe (Teruel), y tras pasar por la Cuenca Minera Central llega a Cella y se ramifica por un lado hacia Calamocha y por el otro a Teruel capital, y continúa siguiendo el trazado de la carretera N-234 (Sagunto-Burgos) con destino a Onda (Castellón).

La construcción del gasoducto ha permitido que trece municipios de la provincia de Teruel puedan disponer de gas para varias industrias y 9.000 clientes domésticos.

La subestación de Albentosa (Teruel), explicó Aliaga, garantizará el suministro eléctrico al sur de la provincia de Teruel, cuyas actividades industriales estaban limitadas por falta de potencia.

Aliaga recordó que esta subestación pertenece a la línea que parte de Santa Bárbara, en la capital, y tiene una subestación en La Puebla de Valverde.

La inversión para poner en marcha esta infraestructura ha supuesto la inversión de 19,8 millones de euros financiados en un 70 por ciento por los Gobiernos central y de Aragón, y en un 30 por ciento por Endesa.

El coste de la subestación se acercado a los 3 millones de euros y permitirá suministrar electricidad a unos 10.000 clientes de municipios de las Sierras de Gudar y Javalambre. EFECOM

fm/gv/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky