El regulador aéreo norteamericano ha ordenado hoy a ocho compañías aéreas (entre las que figuran Southwest Airlines Co y American Airlines) que inspeccionen los muevos modelos del Boeing 737. De esta forma, las autoridades nortemericanas quieren prevenir posibles defectos, después de que la semana pasada uno de estos aviones, propiedad de China Airlines, fuera consumido por un incendio.
El fuego se produjo después de que el aparato perdiese varios componentes, por lo que los supervisores estadounidenses han levantado la voz de alarma y piden una inspección de 783 aviones en un plazo de 24 días.
El éxito del Boeing 737
A pesar de este traspiés, el Boeing 737, en sus nueve series fabricadas hasta el momento, es el avión a reacción más vendido en la historia de la aviación comercial, con más de seis mil unidades encargadas.
La unidad número cinco mil fue entregada el 13 de febrero de 2006 a la compañía estadounidense Southwest, lo que incluyó a este avión de corto y medio alcance en el libro Guinness de los récords. A pesar de que hoy quedan 900 unidades menos, el modelo de Boeing sigue siendo una referencia que ha sabido soportar el paso del tiempo.
La primera unidad de este bimotor a reacción, perteneciente a la serie 100, voló por primera vez el 9 de abril de 1967 y entró en servicio, con los colores de la compañía de bandera alemana Lufthansa el 10 de febrero de 1968. Esta unidad inicial tenía una capacidad para 100 pasajeros con un solo pasillo central, característica que han mantenido las series posteriores. Su velocidad de crucero era de unos 850 kilómetros por hora y su radio de acción se aproximaba a los 3.000 kilómetros (1.800 millas).
Desde entonces se han sucedido las series 200, 300, 400, 500, 600, 700, 800 y la última, hasta ahora, la 900ER (ER es el indicativo de la versión con radio de acción ampliado).
Más capacidad y alcance
A pesar del paso del tiempo, la velocidad de crucero no ha evolucionado significativamente, ya que ahora es de 852 kilómetros por hora, sí lo han hecho la capacidad. Sin embargo, ahora en un avión Boeing pueden entrar 215 pasajeros en la configuración de clase única.
Además, el alcance llega hasta los 10.200 kilómetros en la versión 700ER, es decir, más del triple que la versión que dio nacimiento a este modelo, aunque lo habitual es que el radio operativo sea de unos 6.000 kilómetros.
El 900 ER, el más moderno de los fabricados hasta ahora, tiene una longitud de 42,1 metros y una envergadura de alas de 35,7 metros.
Del éxito que ha supuesto para Boeing este modelo da fe el hecho de que se hayan fabricado nueve series frente a las cuatro que se han construido de otro avión exitoso como el 747 "Jumbo".
Un gigante, también en 2007
Según datos de la compañía referidos a 2007, 541 operadores utilizan alguno de los 4.100 ejemplares todavía en servicio de este bimotor para dar servicio a aeropuertos de más de 1.200 ciudades del mundo.
Para ello, los 737 han realizado más de 232 millones de vuelos con más de 296 millones de horas de servicio. Boeing calcula que cada 4,6 segundos aterriza o despega un 737 en algún lugar del mundo.