Londres, 8 jun (EFECOM).- La petrolera británica BP se enfrenta a una investigación en Estados Unidos por el vertido en marzo en la bahía de Prudhoe Bay, en Alaska, de hasta 270.000 galones de crudo (unos 1.200 litros) por un escape en una tubería, según informa hoy el "Financial Times".
Esta investigación, que será llevada a cabo por un gran jurado formado por ciudadanos estadounidenses, determinará si hay pruebas para acusar a la compañía de delitos de negligencia e iniciar un proceso judicial que, en el peor de los casos, podría conllevar penas de prisión y grandes multas, señala el periódico.
El FT descubrió que se planeaba esta investigación al conseguir un correo electrónico del presidente de BP en Alaska, Steve Marshall, en el que informaba a los empleados de que el pasado 26 de abril la empresa había recibido una citación de un gran jurado federal.
Según ese correo, el jurado pedía "varios documentos y datos de BP Alaska en relación a la línea de tránsito" que transportaba el crudo y "otras áreas operativas".
De acuerdo con "Financial Times", la investigación la solicitó un grupo llamado Chuck Hamel, que representa a los trabajadores del sector petrolífero en Alaska.
La organización se dirigió a las autoridades el año pasado expresando la preocupación de antiguos trabajadores de BP por el mal funcionamiento de la División de Control e Inspecciones de Corrosión de la compañía, y alertando de la posibilidad de vertidos como el ocurrido en Prudhoe Bay.
BP ha negado negligencia en la línea de tránsito y las tuberías de transporte del crudo en esa zona, y ha dicho que tenían niveles de corrosión "manejables", según el periódico.
En declaraciones al rotativo, un portavoz de BP, Daren Beaudo, confía en que la información facilitada al gran jurado "demostrará que la actuación de BP en Alaska fue, en todo momento, la adecuada".
BP ya es objeto de otra investigación en Texas por una explosión ocurrida el año pasado en la planta que tiene en ese estado sureño de EEUU, que causó la muerte de 15 personas e hirió a más de 500. EFECOM
jm/mdo