Bogotá, 22 ago (EFECOM).- El subsecretario de Estado para Asuntos Económicos, Agrícolas y Energéticos de EE.UU., Reuben Jeffrey, se entrevistó hoy en Bogotá con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, y participará mañana en un foro sobre el Plan Colombia contra las drogas y el terrorismo, informaron fuentes oficiales.
El funcionario norteamericano conversó con Uribe y su ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, en el despacho presidencial de la Casa de Nariño, indicó la Presidencia colombiana.
El mandatario y el ministro subrayaron la importancia que tiene para Colombia el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre los dos países en noviembre del año pasado, y que está pendiente de ser ratificado en el Legislativo estadounidense.
Por otro lado, la embajada de EE.UU. en Bogotá precisó que Jeffrey asistirá mañana al foro internacional "Plan Colombia: resultados y perspectivas", organizado por la Fundación Carlos Lleras Restrepo, una entidad de estudios políticos colombiana.
En el foro se estudiarán los resultados de la estrategia lanzada en el 2000, a la que EE.UU. ha otorgado fondos por más de 4.000 millones de dólares.
Se analizará cómo ha influido el Plan Colombia en la política internacional del país, cuáles son sus resultados y desafíos para combatir el narcotráfico y los grupos al margen de la ley, qué efectos ha tenido sobre la política económica y social y cómo afectará la nueva realidad política en Estados Unidos la nueva fase.
En la reunión intervendrán también del vicepresidente de Diálogo Interamericano, Michael Shifter, y el delegado del secretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Stephen Johnson.
Asimismo, participarán el vicecanciller de Colombia, Camilo Reyes; el viceministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, la directora del Departamento Nacional de Planeación, Carolina Rentería; el ex ministro de Defensa Rafael Pardo; el senador socialista Jorge Enrique Robledo, el también congresista Germán Vargas Lleras y varios analistas económicos. EFECOM
gta/ei/cr
(con fotografía)
Relacionados
- Respuesta a unas declaraciones de ConsumoEn respuesta a las declaraciones efectuadas por el subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Fernando Puig, sobre el caso Atrio y los afectados, queremos decir que en absoluto consideramos que el Estado esté ejerciendo un acto de solidaridad con los afectados, ya que los famosos 2.000.000 de euros no han ido a parar a los afectados para su defensa jurídica. Han ido a asociaciones de consumidores que no han dudado además en pasar a sus asociados la minuta. Este dinero no ha sido perdido por el Estado sino al contrario. ¿Cuánto puede ahorrarse el Estado si estas asociaciones no presentan la demanda de responsabilidad patrimonial? ¿Solidaridad o buena inversión? En relación con los créditos ICO, nos parece vergonzoso que esperen la tarde antes de la manifestación convocada por CEAFA para hacer este anuncio de precampaña electoral. El señor Puig dice que el Estado no ha incurrido en ninguna negligencia, pero será la Justicia la que lo decida. Y si todo estaba tan bien regulado, no entiendo que presentaran un anteproyecto de regulación de bienes tangibles. Y para garantizar que las empresas cumplan con la ley el Estado tiene ministerios y organismos que fueron incapaces de "ver" absolutamente nada. Eso sí es un ejercicio de solidaridad y no los 2.000.000 de euros. Y esto no es lo peor: ¿serán estas las últimas Fórum y Afinsa? ¿A cuántos españoles veremos llorar la próxima vez que el Estado sea incapaz de velar para que se cumpla la ley?e-movilizate afectados filatélicoscorreo electrónicoSuspensión de unas acciones en bolsa Tengo 45.500 acciones de A-Parmalat Finanziara Eur, compradas en el año 2003 en la Bolsa de Milán. La cotización de estos títulos se suspendió, sin que yo haya podido hasta ahora recuperar algo del capital invertido en esos títulos ni operar con ellos. Me pregunto en qué situación estarán dichas acciones, y a dónde podría dirigirme para poder ejercer cualquier tipo de acción a la que tenga derecho. fran
- Robert Zoellick, subsecretario de Estado de EEUU, presentará su dimisión este lunes
- Robert Zoellick, subsecretario de Estado de EEUU, presentará su dimisión este lunes