Madrid, 14 ago (EFECOM).- El secretario general del grupo popular en el Congreso, Jorge Fernández Díaz, reclamó hoy a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, que dimita porque los problemas en las infraestructuras catalanas se derivan de su "incapacidad política en la gestión".
En su intervención en la Comisión de Fomento y Vivienda, en la que compareció Álvarez para informar sobre el funcionamiento de las infraestructuras del Estado en Cataluña, Fernández Díaz acusó a la ministra de no haber puesto en marcha "ni una sola obra pública de infraestructuras importante" en esta comunidad y de haber "mal ejecutado" las promovidas por los gobiernos del PP.
Por ello, subrayó que si hoy la mayoría de los diputados de la Comisión vuelven a reprobar su gestión no le "queda más que la dimisión o pedir el cese" al presidente del Gobierno.
"Usted no tiene el apoyo de esta Cámara y esta Cámara representa a los ciudadanos y la soberanía popular", apostilló Fernández Díaz.
Recordó que por segundo año la "ineficaz gestión" de Fomento ha hecho que la Comisión correspondiente se reúna en agosto, tras el "caos" registrado en 2006 en el aeropuerto de Barcelona con la ocupación de sus pistas.
Fernández Díaz apuntó que en esta ocasión el motivo de la comparecencia de la ministra es la "situación de absoluta emergencia" a la que se ha llegado por el "lamentable funcionamiento" del servicio de Cercanías, el "colapso" en las autopistas de peaje con colas -dijo- de hasta 75 kilómetros y el "caos" en el aeropuerto de El Prat, con "retrasos permanentes".
Por si todo ello "fuera poco", prosiguió el portavoz del PP, Barcelona padeció hace unas semanas un apagón que afectó a 350.000 abonados, situación ante la cual el Gobierno, dijo, pidió "paciencia" a los ciudadanos.
Según el diputado del PP, el Ejecutivo, para no asumir sus responsabilidades políticas, ha achacado "los problemas actuales a la falta de inversión" en Cataluña por parte de los gobiernos del PP.
En este punto, Fernández Díaz ofreció datos sobre dicha inversión durante los gobiernos del Partido Popular, que hicieron -aseguró- un gran esfuerzo inversor en esta comunidad.
Según recordó, la inversión territorializada de 1996 a 2004 fue de promedio del 11 por ciento, frente al 7 por ciento en el periodo 1982 a 1996, durante los gobiernos del PSOE.
La inversión del Estado en Cataluña fue en 1996 de 571 millones de euros que pasaron a 2.740 millones de euros en 2004, destacó el portavoz del grupo popular, quien negó que los Ejecutivos del PP beneficiaran a Madrid en detrimento de Barcelona en la adquisición de convoyes.
Remarcó además que la ministra, en sus comparecencias en marzo pasado y en octubre de 2005 sobre las Cercanías en Cataluña, se comprometió a actuar para devolver "en breve" a los ciudadanos "la confianza" en este transporte y afirmó que el tiempo transcurrido desde la última comparecencia de Álvarez demuestra que no "forma parte de la solución, sino del problema".
Fernández Díaz, para quien "ahora no se trata tanto de un problema de inversión como de mala gestión", lamentó que durante esta legislatura en Cataluña se haya "dedicado el tiempo" a debatir sobre el Estatuto en lugar de abordar "decisiones que eran necesarias y demandadas por sus ciudadanos" con una planificación estratégica de sus infraestructuras básicas de comunicación. EFECOM
pc/txr
Relacionados
- Economía/Transportes.- PP, CiU, ERC e IU-ICV piden la dimisión de la ministra de Fomento por su gestión en Cataluña
- La ministra de Fomento defiende su gestión y dice que no dimitirá si no se lo pide el presidente Zapatero
- Economía/Transportes.- La ministra de Fomento asegura que no abandonará su cargo a no ser que Zapatero se lo pida
- Comenzó comparecencia ministra Fomento para explicar incidencias en Cataluña
- La explicaciones que debería dar la ministra de Fomento, espejismo en las bolsas y la jubilación de Greenspan