Empresas y finanzas

Pactan México y países centroamericanos conectividad aérea en el "mundo maya"

México, 12 ago (EFECOM).- México, Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice acordaron que dos aerolíneas de cada país puedan volar entre dos destinos dentro de la llama región Mundo Maya, compartida por todos, y que reúne el área de influencia de la civilización indígena maya, informó hoy el gobierno mexicano.

A través de un acuerdo firmado por los ministros de turismo de todos los países y la Dirección General de Aeronáutica Civil de México, los países buscan "incentivar el turismo y el transporte aéreo de la Región Maya", indicó la Secretaría mexicana de Comunicaciones y Transportes en un comunicado.

En el Mundo Maya, que integra reconocidas ciudades mayas como Copán (Honduras) y Chichen Itzá (México) estará vigente la "plena conectividad aeronáutica", destaca la nota.

Esto quiere decir, por ejemplo, que una línea aérea mexicana podrá volar de Cancún (México) a Tikal (Guatemala), recoger más pasajeros y continuar su trayectoria a un tercer país como El Salvador, sin que exista restricción por parte de las autoridades aeronáuticas de cada nación.

Adicionalmente, las aerolíneas podrán dejar y recoger a sus propios pasajeros en cualquier punto donde aterricen, incluso en dos ciudades distintas dentro de un mismo país, sin que ello implique "cabotaje".

El acuerdo surgió tras una reunión de ministros celebrada en Guatemala y hace parte de la iniciativa de los mandatarios de la región para facilitar "el desarrollo de circuitos turísticos".

La medida permitirá hacer "que los viajes sean más atractivos para los visitantes, toda vez que los pasajeros podrán decidir en una misma ruta conocer diferentes lugares en una amplia gama de destinos", sostuvo la SCT.

Finalmente, la dependencia hizo hincapié en que el convenio de conectividad aérea "dará oportunidades de desarrollo a la población y a las comunidades de la región para mejorar su calidad de vida". EFECOM

jd/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky