Caracas, 11 ago (EFECOM).- El presidente dominicano, Leonel Fernández, destacó hoy los beneficios que ha generado a su país el convenio de Petrocaribe, de cuya III reunión presidencial se retiró para emprender viaje a México, donde cumplirá una visita oficial.
Fernández, quien en su intervención en la Cumbre alabó las ventajas que brinda Petrocaribe a República Dominicana, se disculpó con su colega y anfitrión, Hugo Chávez, y tras un fraternal abrazo abandonó el salón donde se celebra la reunión en Caracas.
Chávez agradeció a Fernández su presencia en el encuentro, y le pidió llevar "un saludo al presidente (mexicano, Felipe) Calderón y al pueblo de México".
Durante su intervención, Fernández habló de la "volatilidad" que caracteriza al sistema financiero y al mercado de crudo internacionales.
Señaló que, en ese contexto, el convenio de Petrocaribe ha permitido a República Dominicana invertir dinero que ha ahorrado de la factura petrolera en programas para mejorar el suministro eléctrico en ese país.
"El problema dominicano de las últimas décadas ha sido el sistema eléctrico (debido) a un problema de financiación (...) entonces, el programa de Petrocaribe ha contribuido para sostener el subsidio al sector eléctrico, obtener un respiro para que en el tiempo podamos hacer un cambio en el tipo de combustible para la generación eléctrica: de diesel o fuel oil a gas natural", afirmó Fernández.
República Dominicana es el mayor beneficiario de Petrocaribe, al recibir 50.000 barriles diarios de crudo por los que paga unos 1.095 millones de dólares anuales, según datos publicados hoy por la prensa local.
A su llegada este viernes a Caracas, el presidente dominicano dijo a la prensa que su país paga "inmediatamente el 60 por ciento de la factura" petrolera venezolana, y que el 40 por ciento restante forma "una deuda con Venezuela", que les dio un plazo de dos años de gracia y 25 años para el pago de intereses y capital.
Fernández también dijo ayer que propondría a Venezuela pagar parte del petróleo que le compra con un programa turístico ventajoso para turistas venezolanos.
En días previos, el secretario dominicano de Hacienda, Vicente Bengoa, detalló que la propuesta consistiría en la creación de una empresa estatal venezolana para que envíe turistas a República Dominicana en época de verano.
Esa iniciativa permitiría promover el turismo en la isla, que ha acumulado una deuda con Venezuela de 453 millones de dólares, de la cual debe pagar 23 millones en los dos próximos años por el recibo diario de unos 50.000 barriles de petróleo, según datos oficiales.
Petrocaribe es una iniciativa venezolana que nació en junio de 2005, la cual permite a Venezuela suministrar diariamente entre 120.000 y 200.000 barriles de crudo y sus derivados a los 14 países miembros en condiciones favorables de pago, que incluyen la financiación a 25 años del 40 por ciento de la factura petrolera, con hasta dos años de gracia. EFECOM
gf/lb
Relacionados
- Chávez inaugura III Cumbre de jefes de Estado y gobierno de Petrocaribe
- Llegan dirigentes que participarán en III Cumbre de Petrocaribe
- Cumbre Petrocaribe fortalecerá unión energética ya robustecida con Suramérica
- Cumbre Petrocaribe fortalecerá unión energética regional
- Venezuela anuncia III Cumbre de Petrocaribe en la isla de Margarita