Empresas y finanzas

García promete a congresistas de EEUU cambios legislativos para lograr TLC

Lima, 6 ago (EFECOM).- El presidente de Perú, Alan García, se comprometió hoy a introducir los cambios legislativos solicitados por los demócratas de Estados Unidos para lograr la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el Congreso de ese país.

García hizo las declaraciones tras reunirse en el Palacio de Gobierno, en Lima, con el máximo representante de la delegación de legisladores de EE.UU. que visitan Perú, el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Charles Rangel.

Asimismo, el mandatario se mostró confiado en que los congresistas demócratas den su visto bueno al TLC, dado que su opinión es clave para la ratificación final.

"Los pedidos de la nueva mayoría demócrata coinciden claramente con el objetivo de este Gobierno", dijo el presidente peruano, quien agregó que el tratado podría suponer "una transformación de criterios en el comercio mundial".

El TLC entre Perú y EE.UU., denominado oficialmente Acuerdo de Promoción Comercial (APC), fue suscrito en abril de 2006 por ambos gobiernos, cuando los republicanos aún controlaban el Congreso norteamericano y el presidente del país andino era Alejandro Toledo (2001-2006).

Después de las últimas elecciones en Estados Unidos, la nueva mayoría demócrata exigió una serie de enmiendas al acuerdo comercial encaminadas a proteger los derechos laborales, medioambientales y de la propiedad intelectual, y que ya fueron aceptadas por el Congreso peruano el pasado 27 de junio.

La misión estadounidense encabezada por Rangel e integrada por el presidente del Subcomité de Comercio del Congreso, Sander Levin, entre otros legisladores demócratas, busca comprobar el grado de cumplimiento de esas enmiendas.

De ser favorable esta supervisión, Rangel se comprometió ante los líderes de Congreso peruano, con quienes también se reunió hoy, a que la ratificación se llevaría a cabo en septiembre próximo.

El mandatario destacó ante la prensa que si el Congreso de EE.UU. aprueba el acuerdo, sería "la primera vez que los derechos laborales se incorporan a un contrato comercial para que éste beneficie a todos y no sólo a pequeños grupos de interés".

"Es un paso positivo, por esto estamos seguros de que los congresistas ratificarán este acuerdo en beneficio de ambos pueblos, por la afirmación de la democracia, de los derechos humanos y por el impulso al desarrollo económico y social", aseveró García.

Por su parte, el congresista Rangel mostró su satisfacción al comprobar que "el Gobierno y el pueblo de Perú" comparten el interés del Partido Demócrata y destacó que este acuerdo constituirá "un buque insignia de cómo deben ser los acuerdos de comercio para todos los pueblos".

Los legisladores estadounidenses exigen la abolición del trabajo infantil, el respeto a la libertad de asociación, el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva y la eliminación de toda forma de trabajo forzoso u obligatorio, entre otras medidas.

Los principales detractores del TLC son el opositor Partido Nacionalista Peruano (PNP), liderado por el ex candidato presidencial Ollanta Humala, y los sindicatos, porque consideran que varios sectores productivos del país andino saldrán perjudicados.

La semana pasada, la ministra peruana de Trabajo, Susana Pinilla, calificó de "traidores a la patria" a los líderes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el mayor sindicato del país, por haber enviado un comunicado a los congresistas estadounidenses en el que advertían de que en la nación andina no se respetan los derechos laborales.

La misión estadounidense, que llegó el domingo a Lima, concluirá este martes su visita a Perú, donde tiene previsto además reunirse con representantes sindicales y del sector empresarial.

También visitará una planta agro-exportadora de la localidad de Chincha, a unos 200 kilómetros al sur de Lima, para observar las condiciones laborales. EFECOM

amr/erm/cr

(con fotografía)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky