Madrid, 4 ago (EFECOM).- El almidón de patata cruda estimula el sistema inmune de los animales, según un estudio realizado por investigadores españoles y que publica el último número de la revista "Journal of the Science of Food and Agriculture".
El director de la investigación, José Francisco Pérez, explicó a Efe que los resultados de su estudio, que podrían ser extrapolables a seres humanos, muestran que los cerdos alimentados con una dieta rica en almidón de patata cruda tienen un intestino más saludable.
Esos almidones puros, además de utilizarse en dietas animales, se aplican en procesos tecnológicos industriales y alimentos procesados para humanos, apuntó Pérez.
Los cerdos, alimentados con una dieta rica en almidón durante más de 14 semanas, mejoraron su estado general y disminuyeron los glóbulos blancos en sangre en un 15 por ciento.
Los glóbulos blancos se producen cuando existe enfermedad o inflamación, generalmente cuando el organismo se enfrenta a alguna amenaza.
Este trabajo científico, según Pérez, sugiere implicaciones "muy atractivas" en la alimentación humana para el tratamiento del síndrome del intestino irritable o del cáncer de colon.
"Está demostrado que las poblaciones que consumen mayor cantidad de almidón, es decir, dietas ricas en cereales, leguminosas y vegetales, reducen el riesgo de sufrir un tumor de colon", indicó el experto.
Según Pérez, actualmente la industria alimentaria estudia la incorporación de fuentes de fibra "como la de este estudio" en embutidos o pan blanco para fomentar su consumo, que es "bastante bajo en Occidente".
Por otra parte, explicó que es erróneo pensar que almidón de patata cruda es lo mismo que el tubérculo crudo, este último tiene sustancias alcaloides perjudiciales que hay que eliminar por tratamiento térmico, "lo que justifica -precisó- que las patatas se consuman cocinadas".
Los autores de la investigación estudian ahora los mecanismos de prevención de enfermedades digestivas como diarreas en animales de producción. EFECOM.
gag/jas/lab/pam
Relacionados
- Inycom será el grupo veterinario que estudie la degeneración animal
- Economía/Ganadería.- Pedro Palomo, nuevo presidente de la Asociación de Comercio de Cereales para Alimentación Animal
- Sector sanidad y nutrición animal creció 9,6% con 919.15 millones facturados
- Holandesa Nutreco compra división alimentación animal a canadiense Maple Leaf
- Organización de Salud Animal analizará evolución de las enfermedades en mundo