Empresas y finanzas

Álvarez: "Toda la línea Madrid-Valencia estará licitada o en obra este año"

Alcácer (Valencia), 29 jun (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró hoy en Alcácer que toda la conexión de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Valencia estará en obra o licitada a lo largo de este año, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno de que la línea esté en uso en 2010.

Álvarez hizo estas declaraciones durante una visita a las obras del tramo de alta velocidad entre Valencia y Xátiva, concretamente al subtramo entre Alcácer y Picassent, que cuenta con dos pasos elevados sobre la A-7 y la AP-7.

Tras recorrer la zona en helicóptero, la ministra explicó a los medios de comunicación la marcha de las obras de la plataforma ferroviaria, prácticamente concluidas, según indicó.

"A pesar de que se trata de una obra de ingeniería de gran complejidad -aseguró-, se está haciendo realidad el compromiso del Gobierno de priorizar este proyecto y darle el mayor ritmo posible", agregó.

"Durante este año ya estará licitada o en obra toda la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Valencia, tanto en su tramo por Albacete como por Cuenca, lo cual pone en evidencia la intensidad a la que se está trabajando para que la línea esté en funcionamiento en 2010", concluyó la ministra.

Por su parte, el director de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla la Mancha-Comunitat Valenciana-Región de Murcia, Santiago Cobo, informó de que actualmente están en ejecución seis de los ocho tramos del trayecto Valencia-Xátiva, un proyecto en el que se están invirtiendo 400 millones de euros y que se encuentra ejecutado al 98 por ciento, según aseguró.

Asimismo, explicó que el tramo entre Alcácer y Picassent, de ocho kilómetros de longitud, es uno de los más complejos, ya que discurrirá sobre cinco viaductos, si bien destacó dos de ellos, el que pasa sobre la A-7 de 143 metros y otro de 160 metros sobre la AP-7.

Dentro del trayecto Valencia-Xátiva se encuentran ya plenamente ejecutados los tramos Benifaió-Picassent, Algemesí-Benifaió, Alzira-Algemesí, Xátiva-Novetlé-Xátiva, Xátiva-L'Enova, L'Enova-Pobla Llarga y Pobla Llarga-Alzira.

Junto al tramo Alcácer-Picassent, también se encuentra en ejecución el trayecto Alcácer-Valencia, que con una longitud de 9,9 kilómetros atraviesa seis viaductos, cuatro pasos superiores y siete inferiores.

Según explicó Santiago Cobo, las obras de construcción de dicha plataforma ferroviaria prevén la habilitación de un carril bici entre naranjos y otros árboles que se plantarán paralelos a la vía.

Como nota curiosa, Cobo señaló que algunos de los arbustos que se ha previsto plantar son los mismos que ya se pueden ver en los alrededores de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Se ha previsto la creación de un parque lineal que atravesará la comarca de l'Horta Sud con vegetación autóctona, espacio para pasear y un carril bici que discurrirá entre los términos municipales de Torrent, Picanya, Albal, Beniparrell, Alcácer y Picassent.

Además, para evitar el efecto barrera que supondrá la línea entre Torrent y Picanya se incrementará la sección de los pasos bajo los dos viaductos que se contemplan en este tramo.

En su visita a las obras del AVE en Valencia, la ministra Magdalena Álvarez estuvo acompañada por el presidente de la Sociedad Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Antonio González Marín, el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Antonio Bernabé y el subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez.-EFE

jf/jc/is/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky