Bruselas, 27 jun (EFECOM).- La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del Parlamento Europeo, Hans-Gert Pöttering, firmaron hoy el reglamento comunitario que establece descuentos de hasta el 70 por ciento en las tarifas por usar el teléfono móvil en otro país de la Unión Europea, y que entra en vigor el próximo sábado.
"Este aparato se puede usar en cualquier país europeo por mucho menos dinero", explicó la presidenta de turno de la UE mientras mostraba un teléfono móvil antes de defender ante el Pleno de la Cámara los resultados de la última Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.
Por su parte, Pöttering aseguró que "hoy es un gran día para 140 millones de usuarios del móvil en Europa", ya que "se despeja una barrera muy importante a la libertad de circulación de los ciudadanos de la UE".
La firma fue el último paso antes de la publicación del Reglamento el Boletín oficial de las Comunidades Europeas y de su entrada en vigor el próximo sábado.
Ya había recibido el visto bueno del Parlamento Europeo y la aprobación inicial de los 27 países comunitarios.
El reglamento obliga a las compañías a que el coste sin IVA que afronte un consumidor cuando llame por móvil desde un país de la UE distinto al de origen no exceda los 49 céntimos de euro por minuto en 2007, los 46 céntimos en 2008, y los 43 céntimos en 2009.
El coste actual de las llamadas en itinerancia oscila entre un euro y 1,25 euros por minuto, según una encuesta realizada por la Comisión Europea en 2006.
En función de los precios actualmente en vigor en las diferentes compañías operadoras y países, el recorte de tarifas puede llegar hasta el 70 por ciento.
España no simpatiza especialmente con la bajada aprobada, ya que será el país más perjudicado al dejar de ingresar gran parte del pago de las llamadas en itinerancia de los millones de turistas que la visitan cada año. EFECOM
met/jla