Huelva, 27 jun (EFECOM).- La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha prohibido hoy la captura y comercialización de moluscos en la zona 9 de producción del litoral onubense, entre el Picacho y la Torre del Loro, debido a la presencia en los bivalvos de toxinas D.S.P., cuyo consumo puede producir trastornos gastrointestinales.
La prohibición se produce tras los últimos análisis realizados por el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, dependiente de la Junta de Andalucía y ubicado en Cartaya, que realiza una intensa labor de seguimiento de toda la costa para garantizar la salubridad de estos productos.
Las inspecciones permanentes permiten reabrir las zonas en cuanto se comprueba que los animales están en perfectas condiciones.
Los bivalvos generan la D.S.P. de forma natural cuando consumen un determinado tipo de microalgas, y queda alojada en su cuerpo y al tratarse de un fenómeno natural, sólo un descenso en la concentración de las citadas algas puede devolver la normalidad a la zona afectada.
Además de en esta zona, está prohibida la captura de moluscos en estos momentos en la zona exterior del dique Juan Carlos I, desde el cruce de la playa de La Bota hasta la punta del Picacho, excluida la ría de Huelva, también por presentar toxinas D.S.P.
También contienen esta sustancia las coquinas (Donax trunculus) entre las desembocaduras de los ríos Guadiana y Carreras, y desde el Piedras al cruce de la playa de La Bota.
Por último, están afectados por salmonela los berberechos (Cerastoderma edule) en el Guadiana aunque de todos modos su pesca está prohibida por encontrarse en periodo de veda hasta el 30 de junio.
La Delegación de Agricultura y Pesca recuerda que está prohibido el marisqueo sin la preceptiva licencia, según recoge la ley de la Comunidad Autónoma de Andalucía 1/2002 de 4 de abril de Ordenación, fomento y control de la pesca marítima y el marisqueo y la acuicultura marina, con objeto de promover la conservación de los recursos marinos y salvaguardar los intereses de los pescadores.
La normativa recoge sanciones cuya cuantía oscila entre los 301 y los 600.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización. EFECOM
lr/jrr/mdo
Relacionados
- Cepsa someterá a Junta absorción sociedad creada para construir planta Huelva
- Economía/Empresa.- La junta de Cepsa se pronuncia el 22 de junio sobre la absorción de Etbe Huelva y cambios del consejo
- RSC.- La Junta de Andalucía destina 115.000 euros a un proyecto de la Universidad de Huelva para obtener bioplásticos
- Junta Andalucía mantiene cierre 13 zonas costa Huelva por problemas capturas
- Junta andaluza y diputaciones de Sevilla, Córdoba, Huelva y Jaén dedicarán 18 millones al Plan Turístico 'Sierra Morena'